La Cumbrecita: última etapa para la puesta en funcionamiento del Parque Fotovoltaico (abastecerá la demanda diaria)

(Por Pablo Miranda) Generará 315 kw diarios con los que abastecerá de energía limpia y renovable la demanda diaria de La Cumbrecita. El dato novedoso es que no solo el pueblo se convierte en un polo de generación de energía sino que además habrá un beneficio directo para los vecinos que se verá reflejado en la factura.

Image description
Image description

El parque se encuentra ubicado en el ingreso de la localidad, sector en el que además se construye un polideportivo y en el que está proyectado la construcción del edificio del Instituto Los Tabaquillos.

"Muy pronto comenzaremos a generar energía limpia y renovable con nuestro parque solar fotovoltaico, mientras tanto ya brindamos el servicio de estacionamiento techado para los primeros 120 autos que llegan a nuestro pueblo", señaló el Presidente de la Comuna, Daniel López.

La Cooperativa va a poner el sistema en funcionamiento y realizará el mantenimiento y distribución de la energía que va a generar el parque.

Daniel López contó a InfoNegocios: «este proyecto que vemos cristalizado es un orgullo cumbrecitano, el mismo fue presentado y gestionado por nuestra Comuna, aprobado y llevado a cabo por el Ministerio de Turismo de la Nación a través del Programa 50 Destinos (innovación tecnológica) aportando $ 63.999.598. ».

La semana pasada funcionarios del Gobierno de la Provincia y especialistas en torno a energía renovable realizaron una visita de trabajo. La misma, tuvo por finalidad recorrer las obras y realizar un asesoramiento legal y técnico para poner en funcionamiento el Parque Fotovoltaico de acuerdo a la normativa provincial vigente; de esa reunión participaron:

Sergio Mansur Presidente de la Secretaría Biocombustibles y Energías Renovables del Ministerio de Servicios Públicos, Luis Molinari Director General de Energías Renovables, Ing. Germán Perticarari Asesor Técnico de la Cooperativa de Luz y Fuerza y Aguas Corrientes de La Cumbrecita, Gustavo Formigoni Presidente de la Cooperativa mencionada, Mariano Carrizo representante de la empresa 3 Amperes y Daniel López Presidente de la Comuna de La Cumbrecita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.