Llega una nueva edición de la Sommerfest a Villa General Belgrano (no está para perdérsela)

(Por Pablo Miranda) La Sommerfest es un encuentro con la cerveza tradicional de Villa General Belgrano, su clima particular con sabores, música y danzas de Centroeuropa.

Image description

Surgida allá por el segundo lustro de este siglo como un atractivo de verano que permitiera mostrarle al turista de temporada algo del clima Oktoberfest de cada octubre en “La Villa”, fue sosteniéndose con el esfuerzo de las diferentes administraciones municipales y un puñado de instituciones culturales de la sociedad belgranense que apostaron a sembrar un nuevo atractivo y con el pasar de los años se fue consolidando.

La primera edición fue en la explanada del salón de Eventos y Convenciones pero rápidamente migró a la plaza José Hernández frente a la municipalidad, y actualmente ocupa un fragmento de lo que fue el viejo predio de la Oktoberfest al costado de la plaza céntrica.

Este año ya se consumaron las dos series previstas para el mes de enero y ahora se vienen las Sommerfest de febrero, que también serán de dos bloques de tres días cada uno:  sábado 10, domingo 11 y lunes 12, y luego el lunes 19, martes 20 y miércoles 21 del corriente mes.


 
Sommerfest de febrero
 
El municipio informó que el sábado 10 habrá un desfile de Carnaval con trajes típicos y antifaces característicos que partirá desde el salón de eventos hasta el predio donde se desarrolla la fiesta y luego continuará en el escenario con una variada grilla que aquí compartimos:

Sábado 10/02/2024

Banda Municipal Karl Burri, Ballet Sevilla y Triana, Carnaval Veneciano, Área Danza Jazz – Escuela de Artes Municipal, Escuela de Folklore Raíces Serranas, Grupo Musical Tabaco de Barro, Grupo de baile Enzian, Loreley Orchester.

Domingo 11/02/2024

Ensamble de Jazz – Escuela de Artes Municipal, Grupo Las Majas, Chelo Delgado (Ex Zimbabwue), Academia de Folkore Criollos del Sauce, Grupo Musical 4 Quesos, Grupo Tirol, Orquesta Die Biermusikanten.

Lunes 12/02/2024

Ensamble Rock-Pop Escuela de Artes Municipal, Grupo de Baile María Isabel, Escuela de Folklore Tierra Adentro, Grupo Musical Son de Ahí, Estudio de Danzas y Folklore Argentino Pari Aike, Grupo Musical Walkman, Grupo de baile Enzian, Orquesta Musik Freunde.

Lunes 19/02/2024

Ensamble de Folklore Escuela de Artes Municipal, Ballet Sevilla y Triana, Adolfo Meza y Miguel Neuwirt, Escuela de Folklore Raíces Serranas, Grupo Musical Debeser, Grupo Tirol, Orquesta Miguel Neuwirt.

Martes 20/02/2024

Orquesta de Cuerdas Municipal, Grupo Las Majas, Academia de Folklore Criollos del Sauce, Grupo Stephane Nasone Jazz, Ballet Divergentes, Grupo Musical Ligonautas, Grupo de baile Enzian, Loreley Orchester.

Miércoles 21/02/2024

Ensamble de folklore Escuela de Artes Municipal, Grupo de Baile María Isabel, Estudio de Danzas Antonela di Paola, Grupo Musical Trío Sachero, Área de Danzas Clásica y Jazz Escuela de Artes Municipal, Estudio de Danzas y Folklore Argentino Pari Aike, Grupo Tirol, Orquesta Musik Freunde.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde un taladro hasta un departamento: así funciona Alugo, un marketplace de alquileres “de todo” (que desembarcó en Córdoba)

(Por Soledad Huespe) Como muchas historias de emprendimientos novedosos y disruptivos, la de Alugo empezó en la carpa de 3 amigos que estaban de vacaciones en el sur. Allí pensaron que sus vacaciones hubieran sido más fáciles si hubieran tenido un lugar donde alquilar una bolsa de dormir y cualquier implemento para acampar. “¿Y si lo hacemos?” ¡Bingo! Fue el inicio.

Amerika SB, la empresa cordobesa que diseña zapatillas recicladas (y por cada par que vende, dona un árbol )

(Por Rosana Guerra / RdF) Amerika Sb es una marca que nació como parte de la cultura del skate y se lanzó al desafío de crear zapatillas confeccionadas con materiales reciclados. “Respaldados por la mejor fábrica de zapatillas de Argentina, nos tiramos a la pileta y apostamos por seguir este camino de vivir de lo que nos hace feliz: el Skate”, cuenta Florencia López, fundadora de la marca junto a Gaspar Arnaudo. Cómo lo hacen.