Llegan las vacaciones y el Complejo de cines “Las Tipas” ya está listo (ahora Los Minions y esperando Suar y Avatar)

(Por Fabián Ciocca) Comenzaron las vacaciones de invierno y un clásico en la agenda de las familias es llevar los chicos al cine. “Es la primera temporada fuerte con la posibilidad de contar con el aforo completo'', nos cuenta Martín Adami, del complejo “Las Tipas San Francisco” con importantes estrenos, la cartelera se acomoda para entretener a chicos y grandes.

Image description
Fachada: Complejo Las Tipas San Francisco.

“Llegaron títulos muy esperados y que venían postergados por la pandemia como la nueva producción de “Los Minions, El Origen de Gru” o la superproducción de Tom Cruis “Top Gun Maverick”. “Tenemos muchas expectativas porque después de dos años es la primera temporada de invierno que podemos contar con el 100% del aforo de las salas y con el público retornando a disfrutar del cine” 

  • El cine fue uno de los rubros más golpeados por la pandemia, ¿cómo está el sector ahora?
  • La gente está volviendo a salir y retomando el hábito que tenía antes de la pandemia y al haber grandes producciones en pantalla son muy bien recibidas por el público. Esto se dio en todo el mundo y anima a los productores y distribuidoras a seguir generando títulos atractivos -explica Martín Adami

En la actividad desde el año 2001 junto a un socio en un complejo en la ciudad de Morteros con dos salas, Adami adquirió hace 11 años el tradicional Cine Radar de San Francisco aggiornandolo a los tiempos que corren con una importante inversión y tecnificación. También desembarcó en Rafaela desde hace nueve años con un complejo de cuatro salas y en la ciudad de San Jorge, ambas localidades de la provincia de Santa Fe.
 

La pantalla grande a través del tiempo.

Para Martín las plataformas de streaming no son estrictamente una competencia porque la salida al cine es muy diferente a quedarse en tu casa y ver una serie. Pasó el VHS, la televisión por cable, el DVD y la salida al cine con padres, hijos, amigos, parejas sigue teniendo su magia propia, analiza.

Para fines de año se espera la producción nacional con el siempre taquillero Adrián Suar y “30 días con mi ex mujer” y el super tanque del año: “Avatar, El Camino del Agua” la película más esperada y que fue la generadora del 3D a nivel mundial en su momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.