¡Localidades agotadas! El Valle de Calamuchita acaricia el 100% de ocupación (el fin de semana de Carnaval)

(Por Pablo Miranda) Llega el fin de semana súper largo de carnavales y las localidades del corredor turístico Calamuchita muestran en la previa interesantes números de ocupación para estos cuatro días que traen consigo el significante de despedida de la temporada de verano 2023.

Image description

El último relevamiento que realizamos desde InfoNegocios a últimas horas del jueves 16 de febrero, en el umbral del fin de semana indica que Villa General Belgrano registraba un 99%, Santa Rosa 98%, Villa Rumipal 98% y La Cumbrecita están a un 99%, en todos los casos con la seguridad del 100% en las próximas horas.

Con productos diferentes estos pueblos de la región son los que en general y sumando a Los Reartes y Embalse, tuvieron la mejor performance de temporada, tema y datos que analizaremos específicamente la semana próxima.  

El corredor turístico calamuchitano se caracteriza por la diversidad de propuestas, lo que determina también de algún modo el perfil de quienes visitan los destinos.

En los casos de los pueblos que mencionamos en este artículo, Villa General Belgrano y La Cumbrecita son el producto centroeuropeo, además el Pueblo Peatonal suma la posibilidad de la experiencia natural, ríos subterráneos y miradores en el corazón de las Sierras de Comechingones. Para este fin de semana VGB conjuga Sommerfest en Carnaval y Desfile Veneciano, los días 18, 19 y 20 del corriente mes. Los disfraces son trajes de época del Siglo XVII, así las calles céntricas desde el Salón de Eventos y hasta el predio ubicado frente a la Plaza Hernández serán los espacios destinados para este evento.

Villa Rumipal y Embalse en la zona centro/sur del departamento ofrecen una variedad de propuestas a la vera del lago y deportes náuticos, “somos agua” manifestó Facundo Suárez, director de Turismo de Rumipal, que el sábado 18 realiza la edición 43º del Festival Provincial del Lago desde las 20 horas con Musicanto, Los Guarníes, Capocha y el viaje de la música con Heber Ribotta. Embalse propone para el domingo 19 “La Fiesta del Carnaval y el Lago” a partir de las 16 horas.

Santa Rosa ofrece Los Carnavales del Río, un clásico que tiene décadas en el corsódromo del balneario Santa Rita. En esta oportunidad la comparsa invitada proviene de Porteña (noreste cordobés), así Arayé traerá su ritmo, atuendos y pases de baile característico. Agapornis y Damián Córdoba cerrarán el día sábado 18 y el domingo 19 Ángela Leiva. Tradicionalmente ha sido un evento integrador en el que participan distintas murgas, comparsas, carrozas y disfrazados de los distintos barrios de la ciudad.  
 
Los Reartes optó por el domingo 19 para poner en escena Colores de Carnaval, un carnaval característicos que mezcla elementos de la cultura folklórica y su relación con el carnaval y el cuarteto cordobés desde una perspectiva de fenómeno cultural, un emergente cordobés. El punto de encuentro es la plaza de la virgen a las 21 horas y si llueve se realiza en el SUM Atahualpa Yupanqui.

En todos los casos mencionados la entrada es libre y gratuita, excepto Santa Rosa en el que la entrada tiene un valor de $ 1.000 cada noche, menores de 12 años y disfrazados no abonan ingreso.

Cerveza artesanal, viñedos y vinos de la región, diversidad gastronómica, noche para los más jóvenes y/o divertidos, o destinos más rurales que tienen su propio encanto como Yacanto, El Durazno, Villa Alpina, Villa Cañada del Sauce, Calmayo y otros hacen de esta zona un atractivo turístico que tiene alternativas diferentes a escasos kilómetros uno de otras. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)