María Virginia Barroso, la mujer detrás de María Cakes (y de los macarons más ricos): inauguró su nuevo local de venta al público

(Por Martina Astrada) Con motivo del 8 de Marzo dialogamos con Maria Virginia Barroso, mujer emprendedora que pasó de cocinar desde su propia casa y por Facebook a inaugurar un “take away” en el Patio Linné Costanera.

 

Image description

Virginia trabajaba como administrativa en una empresa a tiempo completo y paralelamente comenzó a realizar tortas y productos para su familia y amigos. “Siempre me gustó hacer cupcakes así que se me dio por armar una página en el Facebook y subir lo que producía. De ahí me empezaron a encargar”.

Con el correr del tiempo dejó de trabajar en la empresa en la que se encontraba para poder dedicarse a lo que tanto le gusta, primero dejó medio día hasta que al fin se animó a largarse por completo en la pastelería y comenzó a estudiar esa carrera en una reconocida escuela de cocina de la ciudad.

“Estuve un par de años cocinando en el departamento en el cual vivía, después me mudé a una casa donde tenía un lugarcito más preparado para cocinar y otro para decorar”, cuenta Virginia. Así estuvo por un par de años pero con el crecimiento de la demanda afirma que “me costaba cocinar en mi casa y no cortar nunca de trabajar”. 

 En ese momento decidió alquilar un departamento de un dormitorio y crear un taller exclusivo para cocinar: “debido a la pandemia estuve casi un año y medio produciendo y vendiendo sola hasta que se sumó Beti, pero ya el espacio quedaba medio justo”.

 Y en ese trajín de buscar dónde mudar su taller, se presentó la oportunidad de trasladarlo al Patio Linné. Vir cuenta que su idea inicial era buscar un salón en planta baja, plotearlo y que funcione como taller para tener un lugar más cómodo en donde hacer la producción. “Cuando vi esto me encantó: el estilo, la propuesta del lugar, fui la primera que alquilé. Esto fue un gran cambio en lo que venía haciendo porque tuve que aprender cosas nuevas, otros objetivos, desafíos y formas de trabajar”.

Hoy en día el equipo de Maria Cakes está compuesto por Virginia, Betina y Celeste, más otra persona más que se encarga de la atención al público y los pedidos: “también hacemos delivery, nos encargan por Whatsapp y ahora estoy asociandome a Pedidos Ya”.

 La producción abarca desde masas finas, masas secas, budines, alfajores, muffins, todo lo que es pasteleria y postres. Además realiza producciones personalizadas por pedido o eventos como cumpleaños de 15, casamientos.

 Lo que más le gusta cocinar son los macarons, aunque sostiene que le gusta probar cosas nuevas. “No me gustaría hacer producción industrializada porque pierde la esencia. La idea es que lo que busquen en Maria Cakes sea distintivo, hay sabores y combinaciones que por ahí no lo hacen en otros lados”.

 Y eso es lo que hace a Maria Cakes. Su sello de sabor y de calidad, utilizando productos de primeras marcas, brindandole su toque especial y sin perder esa pasión que se traslada a sus productos. Vir afirma que “hay que ser perseverante con lo que uno quiere, porque nada es fácil. Enfocarse en lo que uno quiere hacer, tener en claro eso y seguir para adelante porque no hay mayor satisfacción que hacer lo que a uno le gusta”.

 Maria Cakes se encuentra en Patio Linné Costanera de lunes a domingos de 8.30 a 13:00hs y de 17:30 a 21:00hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.