Más de 100 personas participaron de la primera experiencia Lovvi en Rio Cuarto (vos también podes ser parte)

(Por Darío Correa) Lovvi es un club que apuesta a nuevos paradigmas a la hora de hacer negocios, dirigido a mandos medios, emprendedores, empresarios y profesionales independientes. Enfocados en una propuesta amplia que genere vínculos de calidad, Lovvi abre su convocatoria en la ciudad.

 

Image description

Centrados en la cultura del SER y creando un ámbito de expansión personal, Lovvi es una propuesta innovadora para conectar con la coherencia de tu SER y hacer en virtud de tus objetivos personales y laborales, donde la acción genera la motivación necesaria para lograr todas tus metas. 

Esta propuesta comprende reuniones mensuales, mesas de negocios, sesiones personales y grupales de coaching, recursos digitales y experiencias que pueden ser transformadoras. Y la oportunidad de conectar con otras personas que buscan lo mismo, para generar lazos colaborativos. 

La propuesta nace en Córdoba y hoy llega a Río Cuarto, sin embargo tiene una visión de expansión global, se trata de sumar y multiplicar. Si bien es cierto es liderado por profesionales en distintas áreas, la idea es que cada integrante del club aporte y haga más nutritiva la experiencia. 

Paz y negocios, una mirada  actual y en sintonía con una nueva era a nivel mundial. La tarde vivida el pasado martes a orillas del lago Villa Dalcar fue una muestra explosiva de lo que se puede lograr, lleno de emociones y gente vibrando en la misma frecuencia. Conversaciones cruzadas, risas, saludos y muchos nuevos contactos.  

¿Será este tu próximo paso para llevar tu negocio al siguiente nivel? ¿Será la propuesta que estabas esperando?, algunas de las preguntas que sobrevolaron en el inconsciente colectivo y que son parte de la experiencia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.