McDonald’s presenta en Carlos Paz “Del origen a la mesa” (sustentabilidad y entretenimiento con actividades para toda la familia)

(Por Celeste Benítez) El 24 y 25 de enero la marca dice presente en la temporada de las sierras cordobesas. La acción Modo Verano se realizará en el restaurante ubicado en la calle General Paz esquina José Ingenieros, de 19 a 22 horas. La participación será libre y gratuita.

Image description

Este verano, McDonald's brinda diferentes actividades en Villa Carlos Paz, “Del origen a la mesa” es una de las más completas para disfrutar en familia y en la cual, además de una muestra fotográfica que permitirá conocer el origen y la calidad de los alimentos, habrá talleres educativos de huerta, juegos y premios.

La propuesta abierta a la comunidad, estará vinculada al medio ambiente y es diseñada para que todas las edades puedan participar. De esta manera, McDonald's sigue reforzando su relación con la comunidad y los turistas, impulsando el cambio a través de pequeñas acciones.

La compañía continúa reafirmando su compromiso con la calidad y la trazabilidad de sus productos, compartiendo datos sobre su cadena de valor. Es por eso, que esta campaña llegó para ofrecer a los consumidores la posibilidad de conocer en detalle el origen de los ingredientes que hacen únicos sus productos.
 
Experiencias sensoriales y actividades por la sustentabilidad

“Del origen a la mesa” presenta a los productores - el 95% de las compras de insumos en Argentina, se realizan a proveedores locales, lo que permite impulsar y dinamizar la economía nacional -, con un enfoque en las prácticas sostenibles y el respeto por el medio ambiente.

El objetivo de la acción es el de acompañar a las familias, con propuestas de sustentabilidad que sirvan para concientizar a la comunidad e impulsen el cambio a través de pequeñas acciones.

Se llevarán a cabo experiencias sensoriales, proyecciones de videos realizados con inteligencia artificial y talleres de compost y huerta. Además, se enseñará cómo preparar la tierra y armar macetas para iniciar una huerta en cada hogar.
 
Una M gigante (llevá tus plásticos y ganá premios)

Además, en el marco de su estrategia de RSE, Receta del Futuro, la marca instalará su característico punto de acopio frente al local, para promover la conciencia ambiental y colaborar con la recolección de plásticos y la circularidad de los residuos, dando otro uso a los plásticos.

La tarea de recupero de los mismos la realizará la Cooperativa de Trabajo Recicladora Tukuy. En la M gigante de acopio, turistas y locales podrán depositar sus desechos plásticos y botellas y participar de juegos en los que tendrán la posibilidad de ganar premios, realizados con plásticos recuperados.

También podrán conocer qué se hace con el plástico que se acopia y cómo es el proceso de reutilización de materiales - cómo se tritura y transforma el plástico en llaveros, lentes, medallas, entre otros -.
 
Lo que vas a experimentar

- Proyecciones de videos hechos con inteligencia artificial
- Taller de Compost y huerta
- Eco Point. Recolección de plásticos y juegos en la M de acopio instalada sobre la vereda del local
- Muestra fotográfica itinerante “Del origen a la mesa”

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.