Mostaza abrió un localazo en Carlos Paz con 11 puntos de atención (la capacidad más grande de la empresa)

(Por AA) La cadena de comida rápida comenzó la expansión en 2001, pero la explosión de la marca vino de la mano de una fuerte inversión publicitaria en 2014 en televisión (con Pettinato Tinelli). Con 137 puntos en el país, Mostaza estrenó ayer el quinto local de Córdoba y el primero de Villa Carlos Paz. Tiene ubicación estratégica -en pleno centro de la ciudad, frente al teatro Coral- y capacidad para 400 personas. Fuimos a la apertura y a continuación te lo mostramos.

Image description

Mostaza es una de las dos principales cadenas de comidas rápidas de la Argentina, con más de 150 sucursales ubicadas en distintos puntos del país. Lo que la consolida como una de las empresas más federales y con mayor pisada en el mercado de franquicias.  Posee más de 4.500 empleados en toda la cadena, número que se va incrementando conforme al ambicioso plan de expansión, que viene llevando adelante  a través de su renovado modelo de gestión de negocios: Mostaza All In One. 


Este innovador concepto de franquicias, se caracteriza por ofrecer en locales desde 150m2, fáciles de  gestionar, una multiplicidad de servicios, adaptados a los nuevos hábitos de consumo. Mostaza All in One, es ideal para aquellos inversores que privilegien modelos de negocios de alto rendimiento, con una inversión muy conveniente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.