Oktoberfest a noviembre (confirmado)

(Por Pablo Miranda) El Intendente de Villa General Belgrano Oscar Santarelli tomó la decisión que INCalamuchita había anticipado el pasado 24 de enero. Oportunamente publicamos bajo el título “¿Te imaginás la Oktoberfest 2025 en noviembre? (por las dudas andá agendando)”.

Image description

Ante algunas voces disidentes, el Intendente optó por realizar una reunión con el sector involucrado de manera directa con la Oktoberfest, es decir kiosqueros del predio y cerveceros, quienes por amplia mayoría eligieron el traslado a noviembre debido a que no habrá feriado largo en octubre y eso supone una merma en la facturación.

Desde el municipio de VGB también se reunieron con las asociaciones culturales de las distintas colectividades de la localidad.
Sin embargo, la fiesta es patrimonio de toda la comunidad, tanto en el campo cultural, social y económico.

El lunes 17 de febrero se conoció oficialmente que sectores como el de alojamientos y comercios nucleados en A.H.A.B. (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica) luego de una encuesta interna, se inclinaron por sostenerla en octubre, en un más del 70%, teniendo en cuenta que la fiesta rompe con la estacionalidad marcada entre agosto y la temporada de verano, y que el fin de semana largo de noviembre funciona bien por sí solo y que el perfil del turista que llega en esa fecha busca otros atractivos de VGB y no tanto el bullicio cervecero. Los datos fueron aportados por Aline Rethore, presidenta de la A.H.A.B. en una entrevista realizada en Radio VGB 101.9.

A pesar de ese detalle, Oscar Santarelli optó por migrar la Fiesta Nacional de la Cerveza a noviembre y antes de extender el debate que germinaba con fuerza, mandó a anunciar el cambio de fecha a la Secretaria de Turismo Gabriela Cachayú y a la Directora de Cultura Carina Kuffer.

Aquí el anuncio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)