Se viene “La Gran Fiesta” del sector automotriz, lanzaron el 3er. Salón del Automóvil de San Francisco (el único del 2022 en el país)

(Por Fabián Ciocca) El evento que se desarrollará los días 29, 30 y 31 de julio en el Superdomo de San Francisco, busca consolidarse como uno evento de importancia a nivel nacional. Organizado por la Cámara de Comercio Automotor de San Francisco, cuenta con el apoyo de la Federación de Asociaciones y Cámaras del Comercio Automotor de la República Argentina, junto a la Municipalidad de San Francisco.

Image description
Momento de lanzamiento de en la Tecnoteca de San Francisco.

Diego Tamagnini presidente de la Cámara de Comercio Automotor de San Francisco valoró, en primer lugar, el trabajo en conjunto entre lo público (municipalidad) y lo privado (las concesionarias de San Francisco) y confirmó para esta edición “la presencia de 15 marcas de automóviles 0km y de 8 marcas de motocicletas 0km, además de un gran número de automóviles usados disponibles exhibidos por los socios de la cámara, será la gran fiesta del sector del automotor de la ciudad, recalcó”.

También participarán otro tipo de expositores como autos clásicos, vehículos customizados y autos de competición. modelos con tecnología híbrida y la posibilidad de realizar test drives se sumarán a la oferta del evento. El evento tendrá entrada libre y gratuita y un gran patio de comidas al aire libre.

Por su parte Alejandro Luppo presidente de FACARA a nivel nacional comentó:

“Pensemos que venimos de una pandemia, y este es el primer gran evento automotriz del año'', y aclaró que “actualmente el salón de la Rural de Palermo no se está realizando, lo que lo convierte al de San Francisco en él evento del año en lo que a rubro automotriz se trata.”

Consultado sobre la actualidad del sector Luppo dijo: “El sector está en un momento difícil, venimos de vender un millón de vehículos 0Km. al año, y ahora desde hace dos años bajamos a vender aproximadamente unos cuatrocientos mil 0Km al año, por lo que este tipo de eventos son de suma importancia para el sector”

Por último, el intendente Damián Bernarte expresó: “Este es un evento nacional y tenemos que darle la importancia que merece, se trata del Tercer Salón del Automóvil, el único del interior del país que pudo sostener en tres ediciones (2016, 2018 y 2022) un evento de semejante magnitud, lo que marca a las claras un signo distintivo de nuestros comerciantes del rubro automotor que se muestran como los más organizados del país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.