Sobremonte esquina La Rioja (Nono Tano viste de gala la emblemática esquina riocuartense)

Abrió sus puertas la nueva sucursal de la tradicional heladería Nono Tano y lo hizo en una esquina símbolo del centro de Río Cuarto, mostrando diseño y elegancia con un toque de raíz familiar y artesanal.

Image description

Esta inauguración constituye un desafío y nuevos comienzos para Guillermo Ávila, dueño y tercera generación de empresarios heladeros en la familia. Oriundo del Chaco, Guillermo llegó hace unos años a nuestra ciudad y como a muchos les pasa… decidió quedarse y comenzar un negocio ya conocido para su familia. 

El “nono” lo inició a principios del siglo pasado y en honor a él es la dedicatoria en el nombre, con una receta ya probada y la seguridad de que lo artesanal tiene su público. Nono Tano se instaló en Irigoyen pasando Vélez Sarsfield, luego en Paseo de la Ribera Shopping y desde esta semana su flamante nuevo punto de venta en Sobremonte esquina La Rioja. 

Pasión y familia

Guillermo nos cuenta la importancia del apoyo familiar y deja ver en cada palabra su pasión por perfeccionar la fabricación de helados artesanales, también se muestra agradecido a sus clientes y proveedores y augura un futuro de crecimiento. 

Hoy Nono Tano cuenta con tres puntos de ventas más su fábrica y genera casi 20 puestos de trabajo. Una muestra más de la importancia de las pymes en nuestro país.  Por último Guillermo nos deja esta mirada “queremos seguir creciendo como marca, sin descuidar jamás la calidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.