Solidaridad al palo en la comuna de Villa La Bolsa (con decenas de cuadraditos hicieron frazadas)

La comuna de Villa La Bolsa sigue fomentando actividades que combinan lo público y lo privado, y que tienen finalidad social. En este caso, se trata de la creación de frazadas para las personas que más lo necesitan. 

Image description

El epicentro de esta acción que nació del "Roperito comunal" fue el Museo Histórico. Allí se congregaron dos veces a la semana integrantes del Centro de Jubilados y vecinas en general, que disfrutaban de lo solidario, pero también de un momento de encuentro.

"Algunas vecinas venían y otras pasaban a retirar la lana, hacían los cuadraditos en su casa y después lo traían. La verdad que fue un momento muy lindo para todos", contó Karen, encargada del Roperito. 

Por otra parte explicó que las producciones serán sorteadas entre la gente que lo necesita. "No solo es una tarea solidaria, también es una manera de encontrarnos como comunidad", dijo al respecto la jefa comunal Verónica Diedrich, impulsora de varios proyectos como este a lo largo de su gestión. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.