Ya inauguró SonAmores, una pañalera que lo tiene todo (un mundo de ternura con la mirada puesta en los más peques de la familia)

(Por Darío Correa) Guillermo Iemme, Jimena Schmidt y el pequeño Valentino presentan en sociedad a su pañalera, fruto de la linda aventura de ser padres. “El nombre SonAmores, es una referencia directa a bebés y niños, no damos margen para otra cosa, el amor a un hijo es único” Guillermo nos comenta cómo surgió el nombre.

Image description
Image description

“Cuando nació Valentino, nos hicimos clientes de una pañalera y descubrimos lo amplio del rubro, era un paseo que nos gustaba ir y ver todo lo que puede haber para bebés y niños”. Guillermo recuerda con una  mezcla de mirada comercial y amor por su hijo, y ahí nace el emprendimiento basado en la propia experiencia como clientes. 

El paso a emprender: “Las ganas de emprender siempre estuvieron presentes, la decisión no es fácil, sin embargo en familia siempre es mejor”.  Luego de trabajar 25 años en una gran empresa de telecomunicaciones a Guillermo le llegó su hora de emprender, “pienso que siendo un proyecto familiar el ánimo  y el acompañamiento hacen todo posible,  era en familia si o si no hay otra”, además de  la dedicación 100% de estar al frente del negocio,  como una decisión para optimizar y marcar un diferencial. 

¿Qué ofrecemos?  Las principales marcas del mercado de pañales están todas y  anexos, ropa blanca, ajuares, juguetería, peluches, regalos y más sorpresas.  “La atención debe ser personalizada, la idea es siempre de escuchar al cliente (familias) en sus demandas, necesidades y gustos”. La escucha activa como fuente de información, Guillermo nos deja este concepto.  

¿Cómo lo veo hacia adelante? “En este país parece nunca ser el momento, sin embargo me siento con un gran desafío y con muy buena actitud para lo que viene, creo que cuando lo haces con pasión, no puede fallar”. La reflexión de Guillermo, con la convicción de que, de todos modos, un día se empieza. El espíritu más la experiencia harán lo suyo para que SonAmores sea una referencia en Rio Cuarto.

“Estamos muy contentos con el lugar, hay estacionamiento, es un paseo bonito y práctico” así define al paseo Urú Cure, lugar elegido por la familia para el comienzo de un nuevo sueño. Ahora tenemos en Banda Norte y cerca del Puente Juan Filloy (acceso al centro) un local completo para vivir una experiencia de compra inolvidable con los más peques de la familia.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.