De buena madera

(Por Sara Bongiovanni) Comenzaron las pre-acreditaciones en Fimar 2013 que se realizará en Forja (Córdoba) del 24 al 27 de abril, bajo el lema “La Oportunidad de ser Protagonistas de la Vanguardia”. Esta feria nació del trabajo mancomunado de la Cámara de la Madera de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco y Cañada de Gomez (Santa Fe) con el afán de reivindicar una industria vapuleada durante años. El trabajo en equipo y el diseño como valor agregado son los pilares de un éxito que ya lleva seis ediciones.

Image description
La feria se desarrolla en Forja complejo ferial de Córdoba. Participan fabricantes de todo el país.
Image description
La calidad y el diseño son los factores que más deslumbran a los visitantes que llegan de todo el territorio nacional y de países vecinos.
Image description
Las tendencias y los nuevos productos encontraron un lugar ideal en la feria para expandirse comercialmente.
Image description
El diseño es una de las características que reina en cada uno de los stands de las empresas principalmente de Córdoba, Cañada de Gomez, Chaco, Mendoza y Buenos Aires.
Image description
Durante el encuentro un jurado establecido por la comisión organizadora premia el mejor diseño de stand de la feria, entre otras distinciones.

Cuatro intensas jornadas y una programación que incluye un salón expositivo, talleres, charlas, conferencias, un salón de diseño “Salón Austral” fruto del trabajo del posgrado de diseño DIMU organizado en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Más una ronda de negocios que permite a los fabricantes y empresas vinculadas al sector de la madera, expandir su producción a nivel local, nacional e internacional.
La Feria Internacional del Mueble Argentino (FIMAR) surgió en el 2007 y ésta es ya su sexta edición ininterrumpida, que cada año suma expositores y representantes de países que llegan dispuestos a establecer vínculos comerciales, atraídos principalmente por la calidad de la oferta argentina de mobiliario y colchones. Está destinada a fabricantes y firmas vinculadas a la actividad que encuentran tendencias y nuevos productos.
Los interesados podrán pre acreditarse en la página www.fimarweb.com.ar  y reciben una tarjeta de beneficios exclusivos con descuentos en hoteles, restaurantes, centros de compras y paseos turísticos, para que la estadía en Córdoba sea de lo mejor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.