Pura creatividad en PuroDiseño

La feria que premia lo mejor del diseño argentino culminó este fin de semana con -aseguran sus organizadores- récord de visitantes: 100.000 personas en seis días. Pasá y conocé a los ganadores.

Image description

La Feria PuroDiseño celebró 15 ediciones con récord de visitantes y 400 diseñadores de todo el país.

De esta manera, más de 100.000 personas recorrieron el pabellón Amarillo de La Rural a lo largo de 6 días, donde se exhibió lo mejor del diseño argentino.

“A través de la Feria, se consolida la industria del diseño y luego de 15 años, podemos decir que nos sentimos orgullosos de ser la plataforma y vidriera del diseño nacional y de la región. Una edición en la que se celebró la visita de un público diverso, que disfrutó del común denominador que fue la calidad de los productos, la simpleza y la revalorización de los materiales”, destacó Marcela Molinari, directora de Feria PuroDiseño.

Premio de Oro



Las luminarias Mila, de Alan Griscan, lo hicieron merecedor del máximo galardón de la Feria: Diseñador del Año. Son unas piezas de madera tapizadas en fieltro, enchapadas y campanas de hierro.

Monoproducto



En esta categoría se premiaron a las cerámicas esmaltadas de Carolina Levinton de Sud. Se trata de piezas de diseño pensados para el uso cotidiano.

La revelación es...



El premio Revelación se lo llevó Noe Arieta con sus móviles, banerines y piezas de papel de Doble UFA. Ideales para incorporar en cualquier ambiente del hogar o departamento, y fácile de armar.

La vaca lechera



Si bien no ganó ningún reconocimiento, la lámpara para armar Dolce di Luce llevó ingenio y humor a La Rural. La vaca puede personalizarse en versiones “vaca”, “pop” y “leopardo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.