¡Qué venga la lluvia y le presentaremos gadgets!

(Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatr) Las botas y el paraguas no son los únicos caballitos de batalla para enfrentar a la lluvia. El diseño los reinterpretó y, sin quitar funcionalidad, trae al mercado estos Objetos de Deseo que hoy te acercamos.

Image description
Ahora sí: dos personas bajo un mismo paraguas.
Image description
Qué el Bobby no se moje los pies.
Image description
Que nunca te tome desprevenido la lluvia. Aquí un pack para llevar en la cartera o bolso y proteger los zapatos.
Image description
Un par de botas que miden cuánto llovió.
Image description
¿Eso es una banana en tu bolso o estás feliz de la lluvia? ;)
Image description
¿Quién no quiso un paraguas de Star War?
Image description
El sable samurái hecho paraguas.
Image description
Una nueva versión de capa sólo como “made in China” se puede imagina.

Los diseñadores discrepan: ¿está todo inventado o falta mucho por inventar?
En este sentido, el diseño de objetos reinterpretó paraguas, botas y capas creando nuevas formas pero sin quitar la funcionalidad.
Así, encontramos paraguas para dos personas, otros superchicos mimetizándose con formas de frutas e incluso  sables de samurái y de Star War para “jugar”.
Por su parte, las botas y capas llegan con un giro lúdico para que la indumentaria interactúe con la lluvia y genere de esta manera una experiencia única en el usuario.
Qué encontrás hoy en el mercado, en la galería de fotos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.