Trick or treat: golosinas hechas gadgets

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Atrás quedaron los tiempos de las chupaletas y caramelos de miel: hoy las golosinas treparon a un nuevo nivel llegando a ser más relevantes por el packaging que por su sabor. En los Objetos de Deseo de hoy, golosinas hechas gadgets, ideales para regalar en Halloween.

Image description
Grab Pop, más que un dulce, un juguete.
Image description
Dulce en gotas by Juicy Drop Pop.
Image description
El clásico anillo para chuparte los dedos, Ring Pop.
Image description
Un arma contra todo "amargo", Sweet Soaker.
Image description
Inigualable Push Pop, toda una obra de la "ingeniería".
Image description
Triple Power de Push Pop, igual que el clásico pero con la opción de elegir el sabor que quieras.
Image description
Bottle Pop, una mamadera con la opción de llenarla de polvo ácido.
Image description

Sí, la Noche de Brujas es una festividad anglosajona; y sí, la costumbre de regalar dulces durante la noche del 31 de octubre es importada de Gran Bretaña.

Lo cierto es que el reto de "dulce o truco" proviene de esa región de una práctica tradicional de la Edad Media en la que se pedía “soul cake” (pan de almas) pero la tradición se hizo popular en los EE.UU. después de la campaña Trick-or-Treat para la Unicef en 1950.

En lugar de una prenda, mejor regalar un dulce y para la ocasión te traemos una selección de golosinas que hacen más de juguetes que de alimento, muchas de ellas coleccionables.

En muchos casos el sabor pasa a segundo plano cuando se trata de la ingeniería y diseño.

Lo cierto es que estos productos buscan "algo más" por parte del cliente más allá de la experiencia de comerlos. Como muchos objetos de diseño, interpelan a los usuarios para activar el elemento lúdico que remite un caramelo: la picardía de jugar en la niñez.

Así, encontramos desde grúas de caramelo hasta inodoros con dulce.

Todas las opciones todas, en la galería de fotos.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.