Vidrios, como el sol cuando amanece

Libre es la sensación que este tipo de abertura ofrece ya que no se aprecian parantes metálicos que interrumpan la vista. Mirá de qué se trata, en nota completa.

Image description
Ni una junta a la vista con el sistema de paño de vidrio templado.
Image description
También se pueden utilizar en puertas.
Image description
Es un tipo de apertura ideal para balcones porque es fácil de limpiar.

Las vidrieras invisibles poseen una superficie sin perfiles verticales que, gracias a esta característica, la panorámica se amplía.

Se trata del sistema Screen Glass que permite a las ventanas o puertas de vidrio contar con una apertura total y no tiene vidrios superpuestos ni perfilería de aluminio vertical.

¿Cómo es posible? El vidrio cuenta con un paño de vidrio templado que posibilita el deslizamiento hacia los laterales del ambiente.

Este sistema capitaliza en función estética en lugares en altura como balcones ya que es fácil limpiar los paños desde el interior del ambiente sin problemas.

Gracias a bujes y rodamientos, el sistema permite cerramientos curvos, rectos o incluso en ángulos de 90 grados sujetos solamente a dos guías de aluminio en los extremos.

La altura de cada punto de apertura es de tres metros como máximo (con el riel embutido), soportan una presión de 200 km/h de viento y pesan entre 20 a 30 kilos por metro cuadrado aproximadamente (varía según el espesor del vidrio).

Mirá cómo funciona:

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.