Descubren al nuevo Chevrolet Equinox antes de su lanzamiento

A finales de julio, GM Brasil reveló que para lo que quedaba del 2021 presentaría cuatro vehículos de Chevrolet, los que luego llegarán para toda la región. Hasta el momento ya se ha develado el eléctrico Chevrolet Bolt, la camioneta aventurera Chevrolet S10 Z71 y el Chevrolet Cruze RS, el cual ya está siendo fabricado y probado en nuestro país. Ahora llega nueva información del estreno que faltaba, el Chevrolet Equinox.

Image description

La nueva versión del SUV del listón dorado dorado fue descubierta por la intrépida lente de los paparazzis de Autos Segredos. El sitio brasileño descubrió al Chevrolet Equinox casi sin el camuflaje de pruebas, lo que adelantó que este vehículo se acerca a su presentación oficial.
 


Las fotos dejan ver que el nuevo Equinox presenta novedades a nivel diseño exterior. Aparecen un nuevo parachoques, parrilla y hasta faros delanteros. La parrilla sigue dividida en dos partes, pero ahora suma diseño de cuatro barras horizontales. Otros detalles que se dejan ver son los faros auxiliares, los que ahora tienen nuevo diseño y sus nuevas ruedas.
 


Puertas adentro, si bien no se han conocido fotos paparazzis de este apartado, se sabe que la cabina lucirá un acabado interior nuevo y recibirá un centro multimedia actualizado, como el de los últimos modelos, como el Chevrolet Cruze.
En cuanto a la motorización, este apartado no traerá novedades, ya que el SUV podría conservar el propulsor de 1.5 litros de cuatro cilindros. Este motor entrega 172 CV a 5.600 rpm y 275 Nm a 1.800 rpm. La transmisión asociada es automática de seis velocidades, la tracción es delantera. Se espera que el SUV también se ofrezca en versión Premier con tracción AWD.
 


Respecto a la presentación, es probable que el Chevrolet Equinox tenga su gran momento en Brasil en algún punto de lo que queda de noviembre. Para Argentina se espera que llegue para el 2022.
 
Más en Cuyomotor.
 
 
 

Dejá tu Comentario:

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, asesora financiera matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.

Alohar: la plataforma que incentiva a viajar por el país, pagando en pesos, en cuotas y hasta con descuentos (en Córdoba ya tiene 320 alojamientos)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una plataforma de alquileres temporarios, que surgió en Mar del Plata pero pensada para funcionar en todo el país. ¿Su diferencial? Se paga 100% en pesos argentinos, brinda la posibilidad de pagar en cuotas y hasta acceder a descuentos con algunas tarjetas. Más de 35.000 usuarios ya la utilizan, y más de 3.600 alojamientos ya se encuentran registrados en Alohar. 

 

Superga: las zapatillas que desplazaron a las Converse (y que usan celebridades como Kate Middleton, Emma Watson y Julia Roberts)

Para quienes no la conozcan, se trata de una marca italiana de zapatillas y calzado fundada en 1911 en la ciudad de Turín. Hoy sus diseños son un icono de la moda, y celebridades como Kate Middleton, Emma Watson, Emily Ratajkowski, Julia Roberts, Sienna Miller, Tina Kunakey y muchas otras mujeres icónicas las usan. Con presencia en más de 50 países de todo el mundo, hoy el must-have en la industria de la moda está a nuestro alcance en Argentina. Las infantiles se consiguen desde $ 3.699.

Accenture, la tecnológica donde el 54% son mujeres, empezó a operar en Córdoba (mano a mano con Sofía Vago, CEO para Argentina)

(Por Soledad Huespe) Fue primicia de InfoNegocios: esta semana empezó a operar en Córdoba la oficina de Accenture en Distrito Capitalinas, específicamente en la Torre Humberto Primo. Es la primera apertura de la tecnológica luego de la pandemia y se suma a los centros que ya tienen en Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Rosario y Santa Fe. Cuál es la estrategia de la marca en Córdoba (y el país). Mano a mano con Sofía Vago, CEO de Accenture para Argentina, la compañía de tecnología que rompe todos los moldes y donde las mujeres son mayoría.