Esto cuestan hoy la Kangoo E-Tech y Renault Kangoo Express nafta o Diesel

La renovada Renault Kangoo E-Tech ya compite libremente con la Kangoo a combustión con estos precios

Image description

Renault anunció recientemente la llegada de la Kangoo E-Tech, la variante electrificada de la Kangoo producida en Europa que está disponible en Argentina como única opción dentro del segmento de utilitarios livianos. Esta Nueva Kangoo E-Tech se mide frente a la Renault Kangoo Express producida en Córdoba, tanto con motor Nafta como Diesel.

La Renault Kangoo E-Tech es un vehículo 100% eléctrico que presenta un motor de 90 kW (120 cv) y un torque de 245 Nm, garantizando una conducción dinámica y fluida. Cuenta con una batería de iones de litio de 45 kWh ofreciendo una autonomía de hasta 300 km según la homologación, ideal para días de trabajo completos. La batería de este vehículo cuenta con un sistema de refrigeración líquida y tiene una garantía de ocho años, además de ser fácilmente reemplazable si su capacidad cae por debajo del 70%.

Renault Kangoo E-Tech y su precio en Argentina
El precio de la Kangoo E-Tech en Argentina asciende hasta los $ 49.310.000. En este contexto, debe competir con la Renault Kangoo fabricada en Argentina sobre la base del Dacia Dokker, que se comercializa y produce en nuestro país desde 2017.

En este caso la Renault Kangoo Express se ofrece con un nivel de equipamiento bastante similar, pero con la opción de motores nafta o Diesel en sus versiones Confort. La configuración naftera tiene un precio de lista de $ 30.330.000 con motor nafta 1.6 litros de 114 CV y transmisión manual de 5 velocidades.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.