La anti-Ecosport de Toyota comienza a definirse

(Por Mauro Osorio) Toyota mostrará este año en Japón su esperado SUV del segmento B, para hacer frente a productos como EcoSport o Renegade. Para el Mercosur, su fabricación será en Brasil y ya tiene fecha no oficial.

Image description

Toyota viene ganando participación año tras año en esta parte del mundo, gracias a la amplicación de su lineup. Luego de estudiarlo mucho, Toyota entra en nuevos segmentos y al tiempo comienza a pelear el liderazgo: Etios y Yaris son buenos ejemplos de los últimos años, pero la Hilux también hizo el mismo camino.

Hoy el gran hueco que tiene el portfolio de Toyota en el Mercosur es el de los SUVs del segmento B, espacio creado por Ford hace casi 20 años con la EcoSport y que ahora tiene tantos competidores como marcas existen en esta parte del mundo, desde Duster y Captur hasta el recién llegado T-Cross, pasando por Renegade, Tracker, HR-V, 2008 y tantos otros.

Por eso casi todos los meses contamos algo de los movimientos de Toyota en este proyecto. La marca ya dijo que necesita un producto ahí, pero que no tenía planta para fabricarlo. También hizo pruebas con el CH-R, un producto muy lindo pero caro para esta región. Hace poco contamos finalmente que todo parece encaminado hacia un producto con la base del Yaris que será hecho en Brasil.

Más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.