Despegar designa nuevo Chief Human Resources Officer

Se trata de Maximiliano González Costa, quien emprenderá un nuevo desafío luego de más de ocho años en la compañía de viajes. 

Image description

El ejecutivo se desempeñó en distintas funciones, siendo la última la de VP de marketing y Loyaylty.

Es licenciado en administración de empresas por la Universidad Católica Argentina (UCA) y MBA por la Universidad de Harvard, cuenta con un amplio historial dentro de la compañía. Ingresó a Despegar en 2015 para el negocio de paquetes y en 2018 pasó a liderar el equipo de Sourcing Non-Air. También dirigió el equipo de producto y luego el de marketing & loyalty para todas las marcas del grupo.

Maximiliano afirmó: “Estoy muy feliz de afrontar este nuevo desafío dentro de la compañía. Mis esfuerzos estarán enfocados en seguir potenciando el talento de nuestro equipo, que es la clave para poder ofrecer una experiencia de viaje personalizada a millones de clientes en toda la región. Despegar se diferencia por apostar constantemente a la innovación, por tener un profundo conocimiento de la industria y por adoptar una cultura de trabajo dinámica y ágil”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.