Esteban Zecler se suma al directorio de VISMA LatAm

El cofundador de Zetech y creador de TuRecibo aportará su experiencia para liderar la innovación en tecnología de recursos humanos en la región.

 

Image description

VISMA LatAm anunció la incorporación de Esteban Zecler como miembro asesor de su directorio a partir de 2025. Zecler, cofundador de Zetech, empresa adquirida por VISMA en 2020, es reconocido por desarrollar TuRecibo, la plataforma líder de firma electrónica y gestión documental en la nube, que procesa más de 3 millones de transacciones mensuales.

Tras la adquisición de Zetech, TuRecibo se consolidó como una herramienta clave para empresas en toda Latinoamérica, ofreciendo soluciones esenciales durante la pandemia y más allá. Hoy, esta tecnología sigue siendo central en la gestión del capital humano para industrias como bancos, aseguradoras y hospitales, abarcando a más de 3 millones de usuarios en la región.

Álvaro Capobianco, presidente de VISMA Latinoamérica, destacó que el ingreso de Zecler al directorio refuerza la estrategia de la compañía para duplicar su tamaño en 2025. Por su parte, Zecler expresó entusiasmo por continuar impulsando la innovación en HR Tech, anticipando grandes avances en inteligencia artificial aplicada a los recursos humanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.