Flybondi designa a Manuel Álvarez como nuevo Chief Revenue Officer

La aerolínea low cost argentina apuesta por el crecimiento y la innovación con la promoción interna de Manuel Álvarez al frente de áreas clave como Revenue, Network y Business Intelligence.

Image description

Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, anunció el nombramiento de Manuel Álvarez como su nuevo Chief Revenue Officer. Álvarez, quien ingresó a la compañía en 2021 y se desempeñó como Gerente de Data & Business Intelligence, ahora liderará las áreas de Revenue, Network y Business Intelligence (BI) en esta nueva etapa de la aerolínea.

Con más de 17 años de experiencia en la industria aerocomercial, incluyendo roles en Copa Airlines, Aerolíneas Argentinas y Avianca, Manuel Álvarez expresó sus expectativas para el nuevo cargo: “Mi objetivo es implementar estrategias que no solo optimicen los ingresos y procesos, sino que también mejoren la experiencia del cliente". Su trayectoria como Ingeniero Industrial y su formación en Administración de Negocios le brindan una sólida base para enfrentar los desafíos de la industria.

Flybondi, que comenzó a operar en 2018, ya ha transportado a más de 11 millones de personas, destacándose por democratizar el acceso a los vuelos, con un 20% de pasajeros que volaron por primera vez en sus vidas. Actualmente, opera con 15 aviones Boeing 737-800 NG en 19 destinos nacionales y 3 internacionales, consolidando su presencia con un 22% del mercado doméstico y 4% del regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)