La Cámara Argentina del GNC presentó a su nuevo consejo directivo

Durante la Asamblea Anual Ordinaria de la Cámara Argentina del Gas Natural Comprimido (CAGNC), se eligieron los nuevos integrantes del Consejo Directivo de la entidad para el periodo 2021-2023.
 

Image description

De este modo, el Consejo queda establecido de esta forma:
 

  • Presidente: Lic. Carlos H. Grisolía (Galileo Technologies S.A.)
  • Vicepresidente: Dr. Gustavo Salustri (Gnc Salustri S.A.)
  • Secretario: Lic. Carlos E. Scioli (Agira S.A.)
  • Prosecretaria: Lic. María Eugenia Fracchia (Inflex S.A.)
  • Tesorero: Ing. Gustavo Frontera (Delta Compresión S.R.L.)
  • Protesorero: Lic. Sebastián Karavías (Inprocil S.A.)
  • Revisor de cuentas: Lic. Julio César Rodríguez (Galileo Technologies S.A.)
  • Revisor de cuentas: Luis Ricardo Ortíz (Gnc Salustri S.A.)
  • Revisor de cuentas: Ing. Juan Pablo Capellino (Galileo Technologies S.A.)
  • Revisora de cuentas Suplente: Paola Soledad Berayra (Inflex S.A.)

 
Al respecto, Carlos Grisolía, quien continuará al frente de la institución, manifestó: “Ser elegido por un tercer período es motivo para experimentar sentimientos fuertes. Uno es el de agradecimiento a todos los asociados por su acompañamiento y apoyo en la gestión pasada, y otro de compromiso para llevar adelante las acciones que el sector necesita.” 
 


Asimismo, destacó la coincidencia en los objetivos que la entidad perseguirá en los próximos años: “Por un lado, obtener el apoyo en todos los ámbitos para el desarrollo del uso del gas natural como combustible en el transporte de cargas y en el de pasajeros, firmemente sustentados en que sin dudas es el combustible de transición más conveniente para nuestro país. En segundo término, pero también muy importante, consolidar lo logrado con el GNC en los vehículos livianos, no sólo incrementando la difusión de la conveniencia de su utilización sino también bregando por la actualización del marco normativo que lo regula.” 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…