Mastercard designa nuevo country manager para Argentina y Uruguay

Federico Cofman estará al frente de las operaciones en ambos países, en una de las empresas de tecnología, líder en la industria global de pagos.
 

Image description

Cofman es licenciado en administración de empresas y cuenta con un Executive MBA.Previamente a este cargo, el ejecutivo fue CEO de Payway, donde era responsable de liderar la estrategia y los resultados de la compañía. Anteriormente, se desempeñó en distintas posiciones dentro de Prisma Medios de Pago como líder del negocio de adquirencia y director de ventas de adquirencia, emisión y payfacts. Además, ocupó diversos cargos en Mercado Libre, incluyendo el de jefe de operaciones regionales para LatAm y jefe de ventas y BizDev para Argentina y el resto de LatAm.

Federico asume este nuevo puesto el 9 de mayo, donde deberá impulsar el crecimiento de los mercados de Argentina y Uruguay, así como también abordar iniciativas de nuevos negocios, para el desarrollo de segmentos, soluciones y servicios. A su vez, será responsable de consolidar equipos competitivos y fortalecer una cultura de trabajo inclusiva y colaborativa. 
 


“Estoy muy contento de unirme al equipo de Mastercard. Sin dudas asumir este rol es un gran desafío y tengo grandes deseos de aportar mi experiencia para seguir contribuyendo al excelente trabajo que se viene llevando adelante en Argentina y Uruguay”comenta Cofman.

Agustín Beccar Varela, presidente de Mastercard Cono Sur, señala que: “La incorporación de Federico será un gran impulso para el crecimiento y cumplimiento de nuestros objetivos en dos mercados con mucho potencial por explorar. Su experiencia en la industria y en la gestión de talentos serán claves para acompañar los esfuerzos tendientes a diversificar el negocio y ofrecer soluciones relevantes y valoradas a los clientes”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.