Profertil SA designa nueva presidenta de Argentina

Martina Azcurra, asume este nuevo cargo, siendo la primera mujer en presidir Profertil, una de las compañías de fertilizantes más importantes del país.

Image description

Azcurra es contadora pública, licenciada en administración y cuenta con un máster en dirección de empresas. La ejecutiva comenzó a trabajar en YPF en 1992,  y desde 2020 ocupa el cargo de gerente ejecutiva de química, en la vicepresidencia de Downstream de YPF. A su vez, actualmente, es miembro suplente del directorio de YPF y del de la Compañía Mega SA. Sus últimas funciones desempeñadas han sido como gerente de marketing y servicios comerciales, gerente de negocio de industrias y gerente de negocio de estaciones de servicio; y en funciones corporativas, en las áreas de finanzas y recursos humanos del Downstream.   
 


Federico Veller, gerente general de Profertil, comenta: “estamos muy contentos con la designación de Martina Azcurra como presidenta del directorio. Su llegada forma parte de los procesos de gestión habituales de la compañía, pero en este caso pone particularmente de manifiesto, sin dudas, el aporte de tantas mujeres que forman parte del equipo de la compañía en todos sus niveles y que son clave para que sigamos creciendo luego de más de 25 años”. A esto Veller agrega “vamos a trabajar junto con la nueva presidenta por una agricultura sustentable, en pos del desarrollo y crecimiento de la cadena agroindustrial de la Argentina”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.