Provincia ART tiene nueva gerenta de Recursos Humanos

La aseguradora de riesgos de trabajo designó a María Soledad Sanz como nueva encargada de toda el área de capital humano. En esta nota, más detalles sobre las expectativas que la empresa tiene para este nuevo nombramiento.

Image description

A su jóvenes 39 años, María Soledad Sanz fue elegida como gerenta en RRHH de Provincia ART. La nueva encargada es licenciada en Relaciones del Trabajo por la UBA, y cuenta con un posgrado en Compensación Total en la Universidad de Belgrano (UB) y una diplomatura en Responsabilidad Social Empresaria y Sustentabilidad en la Universidad de San Martín

Más allá de esta sólida formación académica, Sanz cuenta con más de 15 años de experiencia en el área; anteriormente ocupó importantes cargos como: Jefe de Remuneraciones y Beneficios, HRBP, Jefe de Empleos, Capacitación y Desarrollo, entre otros.

Mediante el comunicado de prensa donde anunciaron su nombramiento, la aseguradora informó que desde la empresa esperan que Sanz sea capaz de cumplir con dos principales desafíos: “El desarrollo de un plan estratégico con foco en los procesos de gestión de talentos y ampliar la implementación de prácticas vinculadas a los espacios y entornos de trabajo saludables”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.