Sergio Guerra, nuevo Director General de Fundación Temaikèn

El ejecutivo aportará su experiencia en dirección estratégica y liderazgo para potenciar los proyectos de conservación y restauración de la biodiversidad.

Image description

Fundación Temaikèn, organización sin fines de lucro con más de 20 años dedicados a la conservación y restauración de la biodiversidad en Argentina, anunció el nombramiento de Sergio Guerra como su nuevo Director General.

Con formación en ciencias económicas y finanzas, y una trayectoria destacada en liderazgo de equipos y proyectos de impacto, Guerra liderará los esfuerzos de la Fundación, consolidando su posición como referente en conservación en la región. Su experiencia previa en compañías como Grupo Omint, Pecom, Molinos Río de la Plata y Cervecería y Maltería Quilmes, junto con su formación académica en la Universidad de Buenos Aires, el IAE Business School y la Kellogg School of Management (Northwestern University), lo convierten en el perfil ideal para impulsar los ambiciosos proyectos de Temaikèn.

La Fundación cuenta con una infraestructura única en la región, incluyendo el Bioparque Temaikèn en Escobar, la reserva natural Osununú en Misiones, el Centro de Recuperación de Especies Temaikèn (CRET) y la estación de recría de huemules en Chubut, co-coordinada con la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN.

“El futuro de la conservación requiere organizaciones que gestionen la complejidad con excelencia. Mi prioridad será consolidar a Fundación Temaikèn como un modelo de gestión estratégica capaz de transformar desafíos ambientales en oportunidades concretas para el cambio”, expresó Guerra al asumir su nuevo rol.

Con este nombramiento, Fundación Temaikèn reafirma su compromiso con la conservación de especies silvestres, la restauración de ecosistemas y la educación, trabajando en alianza con actores locales e internacionales para lograr un impacto positivo en la biodiversidad y las comunidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.