Thales nombra nuevo director general para el Cono Sur

Se trata de Wellington Rodrigues, quien será nuevo director general de Thales para el Cono Sur, lo que comprende a cuatro países: Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay. Rodrigues estará basado en Santiago de Chile.

Image description

Como principal responsable de las actividades de Thales en el Cono Sur, Wellington se encargará de desarrollar e implementar las estrategias de crecimiento para las áreas de Defensa y Seguridad, Aeroespacio, Espacio y Seguridad e Identidad Digital; del desarrollo de los equipos locales; establecer alianzas con clientes manteniendo al usuario final de las tecnologías de Thales en el centro de las acciones. 

Wellington nació en Brasil, país donde se graduó como ingeniero mecánico, además de realizar diversas especialidades: Master in Business Administration, Entrepreneurship, Marketing y Economía. Cuenta con más de 20 años de experiencia en desarrollo empresarial para los rubros de aeroespacio, defensa y tecnología de grandes multinacionales, tanto en América Latina como en otras regiones del mundo, específicamente en varios países de Norteamérica, Europa y Asia. 
 
Al ingresar a Thales a fines de 2018, Wellington lideró la construcción y desarrollo de la estrategia de crecimiento para toda la región como director de estrategia y marketing para América Latina. 

“Es un honor para mí tomar esta posición en una región tan prometedora. Vemos un nivel de actividad igual o superior previo a la pandemia. Nuestra proyección es crecer alrededor del 10% este año respecto a 2022, manteniendo nuestra posición de destaque en defensa, aeroespacio y seguridad e identidad digital. Para eso, una de las claves será ofrecer soluciones sostenibles, con eco-design y que promuevan la seguridad e inclusión, aportando a construir un mundo más seguro, verde e inclusivo”, afirma Wellington.  

De acuerdo al ejecutivo, uno de los principales desafíos será “acompañar a nuestros clientes en la planificación, desarrollo y ejecución de sus misiones críticas, tales como el incremento de capacidad y modernización de las fuerzas de defensa y seguridad, la creciente adopción de soluciones para protección de datos y la habilitación de medios de pago digitales, áreas donde convergen la ciberseguridad, biometría, Inteligencia Artificial y otras tecnologías. En Thales ya estamos trabajando de manera cercana a diversas instituciones del Cono Sur para hacer realidad el avance tecnológico en las áreas donde actuamos”, concluye. 

Dejá tu Comentario:

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.