27” de puro gaming: conocé el nuevo monitor de LG

El nuevo integrante de la gama UltraGear trae lo último en materia gamer, con pantalla IPS, frecuencia de 144 hz y HDR10. Mirá.
 

Image description
Image description
Image description

LG lanzó sus nuevos monitores UltraGear, familia diseñada exclusivamente para el mundo gamer y que se destacan por su performance, adaptabilidad y comodidad a la hora de agarrar el mouse y teclado.
 


En este caso toca hablar del modelo 27GL650F-B, el recién llegado a la familia, con una pantalla IPS de 27”, control OnScreen, que permite personalizar de manera fácil el modo imagen, brillo y contraste del monitor y un diseño ajustable que se adapta a cualquier espacio, ya sea en la pared o de forma inclinada. Gracias a la tecnología Adaptive-Sync (FreeSync) incorporada, se experimenta un movimiento fluido, sobre todo en los juegos rápidos y de alta resolución.

Este monitor elimina virtualmente la fragmentación y la distorsión de la pantalla y es compatible con HDR10, al reproducir detalles de partes luminosas y oscuras en contenidos de alto rango dinámico. 

Con 144 Hz de refresco, este monitor se pone al día con los estándares profesionales, con una tasa de refresco que ofrece una experiencia sumamente fluida y veloz. 
Además, el monitor también suma otra novedad como “Black Stabilizer”, una característica que mejora la visibilidad en juegos que presenten demasiadas sombras, “aclarando el panorama” para una mejor visibilidad. 
 


Siguiendo con las características, la pantalla cuenta con Dynamic Action Sync, que minimiza todo tipo de latencia (el famoso “lag” que es la pesadilla de todo jugador online) para lograr una mayor respuesta en tiempo real.
 
Comodidad por sobre todo
La línea UltraGear de LG se ha caracterizado por contar con un diseño especial en todo su portafolio, ponderando la comodidad del usuario y este monitor no es la excepción, con un diseño de tres lados -casi- sin bordes y una base con mecanismos ajustables para cambiar el ángulo de inclinación, la altura y el giro del monitor.  

El monitor 27GL650F-B ya se encuentra disponible en Argentina, a través de las cadenas de retail, de manera online o física.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.