5 herramientas de home office que no te pueden faltar

(Por Ignacio Najle/RdF) La forma de trabajar está cambiando en todo el mundo y se impone la modalidad home office. Son muchas las virtudes, aunque también existen algunas desventajas relacionadas a la administración del tiempo y organización de las tareas. Te presentamos algunas herramientas valiosas con versiones gratuitas para conseguir mejores resultados optimizando tu actividad.

Image description
Image description
Image description
Image description

Toggl: para gestionar tus tiempos, una solución sencilla. Conocé cuánto de tu tiempo invertís (o perdés) desglosado en proyectos, clientes y tareas. Desde los minutos que te lleva una reunión hasta los que necesitaste para rediseñar un logo, descubrí la forma en que rendís en tu trabajo.

Notion: administrá tareas y proyectos, base de datos, notas y documentos, todo en una misma plataforma. Ovacionada por expertos en tecnología, reemplaza aplicaciones como Google Docs, Evernote, Asana y Trello, entre otras, con calendarios, tableros Kanban y muchas otras funcionalidades sin pagar nada.
 


Calendly: para programar citas y reuniones evitando enviar infinidad de correos. Fácil de configurar y con reglas sencillas, es útil para organizar encuentros en base a tu disponibilidad. Integrable con los más famosos calendarios actuales, con la posibilidad de enviar notificaciones y mejorar la asistencia.

Loom: hablamos más rápido de lo que tipeamos y recordamos más cuando vemos que cuando leemos. Ideal para evitar gran cantidad de correos o reuniones, Loom permite que aparezcas en video y audio mientras en la pantalla, a su vez, podés mostrar gráficos de barra en una presentación o destacar resultados. Después queda solo enviar el link de la grabación y listo.

Kahoot!: para aprendizaje online y grupal, tanto en el ámbito empresarial como en el educativo, esta solución permite crear juegos o trivias en los que podrás dar acceso a quien quieras con un dispositivo móvil para responder o interactuar. Usada por el 97% de las Fortune 500.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.