Allo: la app de Google para competir en mensajería instantánea

(Sebastian Gaviglio) La principal ventaja, o diferencia, que tiene con las demás es que cuenta con un asistente que permite conversar con él y asesora en intereses y búsquedas. Está disponible para Android e iOS.

Image description

La idea de Allo es -además de conversar con amigos, compañeros de trabajo o familia- poder comprobar información como tu próxima reunión, el horario de un vuelo o el restaurant más cercano, simplemente chateando con su asistente, como lo harías consultandole a tu amigo o compañero de trabajo.

Allo ayuda a hacer y decir más cosas directamente desde un chat. Puede encontrar información y expresar sentimientos de manera más simple, además aprende y mejora su servicio a medida que se utiliza.

Google Allo agiliza el proceso de respuesta y busca facilitar las conversaciones, por ejemplo cuando estés yendo de un lado a otro, con la opción “Respuesta Inteligente” puedes responder a los mensajes con tan solo dar un toque sobre la pantalla de tal forma que puedes mandar un rápido “sip” para contestar a un amigo que te pregunta: “¿Estás en camino?”. Esta funcionalidad también sugerirá respuestas a las fotos enviadas a través de Google Allo. Si alguien te manda una foto de su mascota, te propondrá respuestas como: ¡Qué tierno! y, si eres una persona que usa expresiones del tipo “ja, ja” o “LOL”, mejorará tu capacidad de respuesta para ajustarse a tu estilo.

En Allo, además, se puede ampliar o reducir el tamaño de los emojis y del texto con tan solo arrastrar arriba o abajo el botón de “enviar” o capturar fotos y dibujar sobre ellas antes de enviarlas.

Se muestra como una opción muy atractiva y potente aunque enfrente tiene algunos gigantes muy bien posicionados y funcionales a las necesidades de los usuarios actuales. La mala noticia para nuestra región es que el asistente por ahora solo responde pedidos en inglés. Los invito a probarlo, ¡me resultó muy útil y entretenida!

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.