Amazon y Shell se alían para crear “pick up points”

(Sebastian GaviglioAmazon acordó con Shell en Alemania para desarrollar una red de puntos de retiro de compras online como alternativa al correo.

Image description

Amazon vuelve a innovar y marcar tendencia en ecommerce, ahora buscando soluciones al sistema de retiro de pedidos ante problemas logísticos con la alternativa principal.

De esa manera, negocia la opción de que las estaciones de servicio Shell se conviertan en puntos de retiro de Amazon. A través de este acuerdo Amazon y Shell otorgarán ofertas y descuentos en los servicios que ofrece Shell.

Los retiros son automáticos y no requerirán personal para atenderlos. Amazon piensa abrir más de cien puntos de retiro en los próximos meses a través de este acuerdo.

Si el usuario opta por este sistema de entrega, Amazon le enviará un email con un código individual de retiro cuando el paquete esté disponible en la estación que se haya elegido. El paquete estará en ese punto en tres días hábiles, como máximo, y de no retirarlo se devolverá a Amazon.

En Alemania como en Argentina, uno de los principales motivos de disgusto de los clientes en compras por Internet es por la ineficiencia de las entregas a domicilio o métodos de entrega que se ofrecen. En algunos casos es mucho el tiempo en que el paquete demora en llegar a las manos de los clientes y en otros las entregas son fallidas debido a fallas en sistema de lógisitca o porque el cliente no se encuentra en casa.

Amazon entiende que no contar con un sistema eficiente de entregas produce que las ventas fallen y es por eso la importancia que le da a ofrecer a los usuarios una amplia variedad de métodos de envío y adecuarse así a las necesidades de cada uno de los clientes.

En Argentina deberíamos tomar estas soluciones como inspiración para compras online. El sistema de correos tradicional no muestra intenciones en innovar y, quizás, acuerdos interempresariales acercarían propuestas de mucho valor y soluciones reales a los compradores online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.