Conocé la tecnología de lavado anti-bacterias de LG

Porque en momentos así se necesita ser más precavido a la hora del lavado, aún más cuando entramos en contacto con lugares de gran afluencia de gente como supermercados y bancos. Desde LG brindan una interesante solución anti-gérmenes, mirá.
 

Image description
Image description

Hoy en día la limpieza se ha vuelto primordial, extremando medidas -sobre todo si anduvimos fuera de casa- para evitar cualquier riesgo de contagio por coronavirus. 

Desde LG no se han quedado atrás y ante la situación destacan su tecnología antibacterial que ya viene incluida en toda la línea de lavarropas de la marca. Se trata de True Steam, una tecnología de vapor que logra penetrar en todos los tejidos eliminado el 99% de alérgenos (como los ácaros) que puedan causar alergias u otros problemas. La misma produce un vapor de agua hirviendo que, al rociarlo a alta temperatura sobre las telas, las partículas finas de vapor reaccionan sobre las bacterias y componentes de olor, eliminando posteriormente las sustancias nocivas una vez que se evapora el agua.
 


La tecnología ya ha sido certificada por BAF (British Allergy Foundation), AAFA (Asthma & Allergy Foundation Of America) & Athma.ca (Asthma Canada). 

Además, LG cuenta con un programa que se llama “Limpiar/Higienizar la ropa con vapor”, es decir que al regresar de una simple salida se puede higienizar la ropa con la tecnología Steam. Usando únicamente vapor se eliminan las bacterias y los malos olores, se evita el lavado con agua y el desgaste de la ropa.

Por otra parte, aquellos lavarropas que posean el programa llamado “Limpieza del tambor”, también tienen la posibilidad de eliminar el sarro, moho, hongos y bacterias que se quedan impregnados en el interior, por medio de un lavado especial a altas temperatura.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.