El motor de los Galaxy S23, lo más groso de Qualcomm hasta hoy

El Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy incorpora una CPU Qualcomm Kryo acelerada con velocidades máximas de hasta 3,36 GHz, el Snapdragon más rápido de la historia.

Image description
Image description

Por primera vez Qualcomm anunció que su plataforma más potente ha sido adaptada específicamente a un modelo de smartphone. Se trata del Snapdragon 8 Gen 2 diseñado para la familia Galaxy S23 de Samsung. 

El motor que potencia a los S23 incluye funcionalidades de juegos de escritorio, fotografía de nivel profesional y la conectividad más veloz disponible en el mercado.
En este último ítem la plataforma incorpora innovaciones como el sistema de módem-RF Snapdragon X70, el sistema de módem-RF 5G (que desde Qualcomm presentan como el más rápido e inteligente del mundo) y la conectividad wifi de alta velocidad y latencia ultrabaja y las últimas mejoras de audio Bluetooth.

Incorpora una CPU Qualcomm Kryo que alcanza velocidades máximas de hasta 3,36 GHz, lo que lo convierte en el Snapdragon más rápido de la historia. La plaga gráfica (GPU) Adreno logra reproducir luces, reflejos e iluminaciones realistas en los juegos para dispositivos móviles. Además, incorpora un acelerador de posprocesamiento de juegos que añade efectos como bloom, profundidad de campo y desenfoque de movimiento.

El motor de inteligencia artificial aplicado a la captura de imágenes ofrece grabación de vídeo con luz ultrabaja, reducción de ruido en varios fotogramas y toma de fotografías de 200 MP.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…