Espacios de trabajo más inteligentes de la mano de Poly y Lenovo

Uniendo fuerzas, ambas tecnológicas presentaron en sociedad una línea de productos para videoconferencias laborales, de fácil instalación y con todo el potencial de Microsoft Temas. Mirá.
 

Image description

La pandemia trajo una rápida adopción de algo que en el mundo del trabajo se miraba con escepticismo: el teletrabajo. Desde zooms con vestimentas híbridas entre pijamas y camisas, hasta conferencias multitudinarias online, el gran desafío del home office estuvo centrado en brindar soluciones rápidas y fáciles para las organizaciones.
 


Es por eso que desde Lenovo unieron fuerzas junto a Poly para lanzar nuevos kits de video colaboración de fácil instalación, que se adaptan a todos los espacios, equipos de trabajo y a las dinámicas cambiantes que surgen en este año atípico.

El universo Microsoft en un solo lugar
Potenciados con Windows 10 IoT, los ThinkSmart Edition Tiny by Lenovo cuentan con todo el potencial de Teams Rooms (parte de Microsoft Teams), brindando así un software y herramientas amigables al usuario.

Pero las facilidades no quedan ahí ya que estos dispositivos solo requieren de un cable para su conexión, nada de CD 's, drivers o cables extra. Además, su uso es bastante sencillo, cuenta con una interfaz táctil donde se pueden visibilizar todas las opciones que ofrece Teams y un sistema de cámaras de video Poly para una calidad -tanto video como sonido- clara y nítida, que pueden personalizarse según el tamaño de la sala y el número de participantes.
 


“El mundo de la video colaboración solía ser muy complejo y requería de una infraestructura muy engorrosa y especializada. Con la alianza de Poly con Lenovo el panorama es totalmente distinto, trabajamos para desarrollar una solución sencilla, de fácil instalación e implementación, que permita a las empresas centrarse en su negocio y mejorar su infraestructura de comunicaciones sin que esto implique una gran inversión de dinero ni tiempo”, afirmó Piere Rodriguez, vicepresidente de Caribe & LatinAmerica (CaLA) para Poly

Esta alianza entre Lenovo y Poly surge en busca de brindar a las empresas soluciones para convertir los espacios de trabajo en entornos inteligentes y modernos, impulsando la colaboración y creatividad de sus equipos y que ayuden a los trabajadores a mejorar su experiencia de conexión entre compañeros, haciéndolos más cercanos. “Soportamos a Poly en el desarrollo de esta solución para que cualquier empresa tenga la posibilidad de tener acceso a una herramienta modular completa, fácil de instalar y que sea utilizada para potenciar la experiencia de video colaboración”, manifestó Mauricio Arcila, Smart Solutions Sales Manager de Lenovo Latinoamérica
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.