FiberCorp elige a ESET como socio estratégico de negocios

(Sebastian Gaviglio) A partir del acuerdo celebrado entre ambas compañías, las soluciones de Seguridad Informática de ESET formarán parte del portafolio Cloud de FiberCorp.

Image description

FiberCorp, líder en servicios de telecomunicaciones para empresas, y ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anunciaron la firma de una alianza estratégica convirtiéndose en partners de negocios para nuestro país.

Gracias a su alianza con ESET, la compañía de telecomunicaciones complementa su portfolio de productos Cloud con soluciones de seguridad informática para endpoints, dispositivos móviles, servidores de mail y servidores de archivos, que protegen el negocio de todo tipo de empresas sin afectar el rendimiento de sus sistemas.

Todas las soluciones se ofrecen bajo la modalidad de SaaS (Software como Servicio), permitiendo a los usuarios administrar, configurar y controlar la seguridad de la información de sus empresas en forma simple y desde una consola web.

“Estamos muy contentos de trabajar en conjunto con FiberCorp. Con el portafolio de ESET podrán llegar a nuevos negocios y capitalizar grandes oportunidades en un mercado en constante crecimiento. Desde ESET, además de brindar estos servicios, buscamos ser una fuente de referencia en capacitación e información sobre seguridad de la información, otorgando beneficios únicos como la Academia ESET, sus iniciativas de educación y concientización, su laboratorio de investigación, entre otros.”, mencionó Augusto Bainotti, Country Manager para Argentina de ESET Latinoamérica.

Por su parte, Ignacio Ardohain, Gerente Comercial de FiberCorp, señaló: “Tenemos grandes expectativas con este acuerdo, ya que nos permitirá llevar a cabo proyectos de seguridad integrales de primer nivel de la mano de una compañía líder como ESET. En FiberCorp buscamos convertirnos en un socio estratégico de nuestros clientes y, para lograrlo, el mayor desafío es continuar entendiendo lo que necesitan. Hoy la seguridad de la información es clave para el desarrollo de sus negocios.”.

Para más información sobre FiberCorp Security ver aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.