Instagram permitirá reservar mesas y comprar tickets

(Por Sebastian Gaviglio) Instagram se está preparando para convertirse en una importante plataforma de ecommerce, en el futuro cercano, con la introducción del soporte para pagos.

Image description

Según la información que circula en los principales blogs de tecnología del mundo, Instagram está actualmente probando una función para permitir que algunas cuentas comerciales en los Estados Unidos e Inglaterra acepten pagos de forma nativa para reservar mesas de restaurantes; la misma característica funcionará para cosas como turnos en un salón de belleza, así como tickets para eventos y entradas al cine.

En cuanto a las compras, la aplicación ya tiene 'etiquetas comprables' en las publicaciones: los comerciantes pueden etiquetar los elementos en imágenes con un precio y un enlace que lo lleva directamente a la página del producto en sus sitios. Es fácil ver cómo esto podría eventualmente actualizarse para respaldar los pagos de esos productos directamente dentro de la aplicación, en lugar de que los usuarios lo dejen y completen sus transacciones en una pestaña del navegador.

Instagram ha encontrado una potente propuesta de valor en su utilidad y facilidad para que sus usuarios seleccionen cosas que le gusten para su casa o su lifestyle. Llevar el comercio a la aplicación ahorraría un montón de clicks y haría que comprar online fuera mucho más sencillo y seguro.

La plataforma informó que tenía 800 millones de usuarios mensuales en todo el mundo en septiembre de 2017, y es probable que la cifra haya aumentado desde entonces. Esa es sin duda una razón suficiente para experimentar con pagos propios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.