IVI, una app argentina especializada en reproducción asistida

(Sebastian Gaviglio) IVI lanza en Argentina la primera app especializada en mejorar la experiencia de pacientes de reproducción asistida. Permite llevar un seguimiento del tratamiento, consultar resultados, medicación y elegir al equipo médico entre sus más destacadas características.

Image description

Las nuevas herramientas de la comunicación online le abrieron las puertas a la telemedicina (prestación de servicios médicos a distancia) y están cambiando el modo en que funcionan los sistemas de salud en todo el mundo. “La nueva App de IVI Buenos Aires es la representación de cómo la medicina se está adaptando a los tiempos que corren, en los que la inmediatez conque obtenemos la información es clave. IVI es la primera en presentar un sistema de atención de consultas médicas, especializadas en reproducción asistida, en tiempo real y online”, advierte el Dr. Fernando Neuspiller, director de IVI Buenos Aires.

IVI ya fue premiada en la 6ta edición del Congreso Anual de Internacional de Salud Digital por el Congreso Internacional de Salud Digital en Paris. “La excelencia profesional, ser referentes internacionales en la calidad asistencial y fomentar la investigación forman parte de los pilares de IVI. Es de esta forma que logramos posicionarnos a la vanguardia del desarrollo científico y hoy de la telemedicina gracias a la tecnología con el objetivo de acompañar a los pacientes ofreciéndoles un seguimiento durante todo su tratamiento desde su smartphone”, detalla el Dr. Neuspiller. La App de IVI está disponible en Google Play y App store.

Dirigida tanto a pacientes como a personas que quieren pedir turno por primera vez o información sobre los tratamientos sin ningún compromiso, provee:
- Acceso a un calendario de  próximos turnos y medicación
- Videos explicativos para la autoadministración de la medicación
- Es un canal directo entre el paciente y el médico, donde figura su historial, puede consultar sus próximos turnos, recordar los días y dosis de la medicación y hasta elegir su equipo médico
- Mejora el compromiso con el paciente al darle acceso directo a sus registros de salud

La App de IVI, que ha sido un éxito en Europa en parte gracias a la portabilidad, a la eficiencia y contenido al que los pacientes acceden, tiene varias actualizaciones proyectadas, como ofrecer vídeo consultas y ser adaptada a otros países para poder atender a pacientes internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?