Joydi TV (“La Regalona”) una consola low cost de origen chileno

(Sebastian Gaviglio) Hace poco más de un año salió al mercado Joydi TV, la primera consola chilena que convierte cualquier televisor en Smart TV y permite correr los juegos Android con Joystick en pantalla grande.
Sus seguidores crearon redes sociales para hablar de Joydi TV, bautizarla como "La Regalona" y probar muchas aplicaciones y emuladores, que le sacan el jugo a la consola.

Image description

Luego de ver todas las recomendaciones y solicitudes, es que Cristóbal Villaseca, el hombre encargado del desarrollo del equipo, sacó al mercado Joydi Pro, un nuevo dispositivo con grandes novedades y que destaca por los avances que logró en sólo un año de uso. Todo, gracias a las sugerencias de los miles de usuarios, que hicieron de éste, su gadget preferido.

“Joydi Pro viene con las siguientes mejoras: Android 6, Procesador mejorado (S905X), 16Gb de almacenamiento, bluetooth y botón de apagado. El sistema Joydi también lo mejoramos, ya no requiere permisos especiales y está mejor integrado con el sistema operativo. Son justamente las mejoras que nos han solicitado en las redes sociales sobre la versión Joydi MXQ”, explica Cristóbal, quien cuenta que el equipo, demoró alrededor de 6 meses en su creación.

“Tuvimos que cambiar algunas partes estructurales del sistema Joydi porque Android 6 viene con algunas restricciones adicionales a Android 4.4, entonces hubo que hacer bastantes modificaciones. Por otro lado vimos alternativas que nos ofrecieron las fábricas en China para mejorar el hardware, pero que mantuviéramos un costo bajo. Hay mucho tiempo de probar configuraciones, realizar cambios al sistema operativo. inclusive desarrollamos un sistema de optimización de memoria y el equipo quedó corriendo muy bien. Luego vienen los tiempos de fábrica, que generalmente toman entre 1 y 2 meses. Y finalmente tenemos el equipo terminado”.

Joydi Pro tiene otro valor agregado: un precio muy por debajo de las consolas tradicionales. “Tenemos todo el catálogo disponible en Google Play con cientos de juegos gratuitos y aplicaciones de TV online y emuladores. Casi todos sin costo de descarga”.

En términos comerciales, Cristóbal Villaseca espera que, con esta nueva versión, Joydi pueda posicionarse como una buena alternativa de entretenimiento en el hogar a bajo costo.

"Esperamos vender varios miles de unidades, pero no queremos adelantarnos en cifras. También con este modelo queremos explorar otros mercados en Latinoamérica y también en Estados Unidos".

“Estamos muy contentos con los resultados de la Joydi MXQ, porque sentó el precedente que se puede tener un dispositivo masivo, de bajo costo, que permite transformar el TV en Smart TV y además jugar, tanto juegos Android como emuladores. Nos gustó tener una recepción muy efusiva de los usuarios y las evaluaciones del producto han sido muy buena. Eso se puede ver en nuestra página de Facebook, que tenemos 4.7 sobre 5 estrellas y en los grupos de redes sociales”.

Sin embargo, Cristóbal señala que tenían muy claro que había mucho por mejorar, y eso lo incorporaron en la nueva versión. “Hacer una consola, por mucho que uno tome muchas cosas pre hechas desde fábricas existentes, es un tremendo desafío. Hoy los usuarios tecnológicos son muy exigentes y se necesita que todo funcione bien. Creo que con Joydi MXQ dimos un tremendo paso en ese sentido”.

El resultado: se convirtió en uno de los regalos favoritos de la pasada Navidad y se vendió todo el stock a lo largo de Chile, ya que está presente en cada región del país.

La consola tiene un valor aproximado de $ 1.700 (pesos argentinos) pero por ahora solo se consigue oficialmente en Falabella Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…