La solución de carga más rápida del mundo (by Qualcomm)

Así, el nuevo estándar promete un 70% más de eficiencia, llevando la carga de 0 a 50% en tan solo 5 minutos. Mirá.
 

Image description

¿Sin batería? No importa. Desde Qualcomm Technologies conocen bien del tema y prometen terminar con la desesperación de buscar un cargador o enchufe para que nuestro celular no diga chau, chau, adiós. ¿Cómo? Mediante Quick Charge 5, la nueva tecnología de carga comercial más rápida para dispositivos Android, que ofrece mejoras de velocidad y eficiencia de carga de teléfonos móviles sin precedentes en comparación con versiones anteriores al tiempo que permite nuevas tecnologías de batería, accesorios y características de seguridad.
 


Se trata de la primera plataforma de carga rápida comercialmente viable que admite más de 100 W de potencia de carga en un smartphone, diseñada para permitir a los usuarios cargar dispositivos de 0 a 50% de batería en solo cinco minutos, lo que representa las capacidades de carga de teléfonos móviles más rápidas disponibles. Quick Charge 5 también utiliza Qualcomm® Battery Saver y la nueva tecnología Qualcomm® Smart Identification of Adapter Capabilities para respaldar una eficiencia sin igual y ayudar a extender el ciclo de vida de la batería en el dispositivo de los usuarios.
 
Respecto a este veloz estándar Ev Roach, VP de gestión de productos de Qualcomm explica que “Quick Charge 5, nuestra solución de carga más rápida y versátil, permitirá a los consumidores disfrutar de sus dispositivos durante períodos de tiempo más largos, sin preocuparse por el tiempo necesario para recargar. Estamos orgullosos de ampliar nuestra cartera de tecnología y hacer que la carga accesible de 100W + sea una realidad comercial", agregando el trabajo codo a codo con los fabricantes “para crear dispositivos líderes en la industria que satisfagan la demanda de los consumidores por más experiencias móviles inmersivas y accesibles".

 
Rendidor y eficiente
Quick Charge 5
es la última incorporación al ecosistema de carga rápida con mejoras exponenciales en pos de sus predecesores, siendo un 70% más eficiente que Quick Charge 4 y ofrece 10 veces más potencia que Quick Charge 12. Esta solución admite baterías 2S y 20 voltios de suministro de energía. Quick Charge 5 establece un nuevo estándar para el rendimiento de carga al cargar hasta cuatro veces más rápido que la generación anterior.
 
¿Cuándo va a estar?
Quick Charge 5
está actualmente muestreando con los clientes y se espera que aparezca en dispositivos comerciales en el tercer trimestre de 2020. Quick Charge 5 es compatible con Snapdragon 865, 865 Plus y futuras plataformas móviles Snapdragon premium y de alto nivel.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.