Las industrias de autopartes se suben al ecommerce

(Sebastian Gaviglio) La industria autopartes es, quizás, una de las más demoradas en el ingreso al mundo de la venta online. En pleno conocimiento de ello Corven, la reconocida fabricante de autopartes argentina, decidió subirse a la venta online con una tienda oficial en Mercado Libre que ya cuenta con más de 40.000 publicaciones.

Image description

Corven Autopartes lanzó su Tienda Oficial en Mercado Libre, contando hoy con más de 40.000 publicaciones para la venta de autopartes.


La empresa con más de 45 años de actividad en el rubro, inició su actividad comercial en el mundo digital como Tienda Oficial en Mercado libre. La misma será operada a través de vendedores que forman parte de la venta tanto en el negocio online como en el negocio offline de la empresa y los usuarios podrán beneficiarse para conseguir todos los productos en un clic.


Corven ofrece una amplia gama de líneas de productos que el usuario está demandando a través de la plataforma de compras on-line, pertenecientes a las categorías de suspensión y dirección, transmisión y rueda, frenos y embragues.


Esta decisión estratégica responde al objetivo primario de cuidar a sus clientes y seguir ofreciéndoles negocios en conjunto, en este caso como socios estratégicos complementarios en el mundo digital.


En ese marco, Gabriela Massari, Gerente de Marketing de la División Autopartes del Grupo aseguró. "Agradecemos que Mercado Libre nos haya invitado a formar parte de su propuesta de venta online y estamos más que satisfechos con los resultados obtenidos en el primer mes, tanto en cantidad de publicaciones como en ventas concretadas, siendo la página oficial más completa de autopartes".


Mercado Libre es el mayor sitio de venta on line de Argentina. En la actualidad, el rubro autopartes y repuestos, tiene una oferta que ronda las 500.000 publicaciones de productos, de las cuales Corven tiene una participación cercana al 10%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Las diez empresas que liderarán la inversión en Vaca Muerta en 2025

El 2025 traerá consigo una transformación clave para el sector energético argentino, con un marcado enfoque en el desarrollo del petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta. Las principales empresas del rubro ya presentaron sus proyecciones de inversión ante la Secretaría de Energía, y los datos revelan un cambio de estrategia: el shale oil gana protagonismo frente al gas natural y el convencional, en un contexto de reducción general del gasto en hidrocarburos.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Milei y Macron consolidan acuerdos en minería y energía nuclear en Francia

El presidente de Argentina, Javier Milei, mantuvo este lunes un encuentro bilateral con su par francés, Emmanuel Macron, durante su paso por la ciudad de Niza. La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.