Loading game: UBP, lista para otra maratón de videojuegos

Del 31 de enero al 2 de febrero, se espera que más de 200 personas se reúnan en el campus de la entidad con el fin de desarrollar -en solo 48 horas-, una propuesta innovadora para un videojuego. En simultáneo, miles de personas en todo el mundo perseguirán este mismo objetivo; los detalles, acá. 

Image description
Image description
Image description

Desde hace ya 10 años la UBP lleva a cabo la “Córdoba Game Jam”, encuentro que reúne a programadores, diseñadores, y otros profesionales interesados en el mundo del entretenimiento digital. La iniciativa se encuentra enmarcada en la Global Game Jam, evento de alcance mundial, que se realiza en más de 800 ciudades del mundo de manera simultánea, e invita a los asistentes a crear juegos experimentales que resulten originales e innovadores.
 


Como ocurre siempre, los participantes de todo el mundo recibirán -de manera simultánea-, una consigna secreta, sobre la que deberán basarse para el desarrollo de su idea. A partir de ese momento, los equipos tendrán 48 horas para proponer un videojuego, un hardware o un juego de mesa.

Según Debora Theaux, coordinadora general de la Córdoba Game Jam, desde la organización de este evento buscan “generar un espacio de alfabetización digital y promoción cultural, artística y tecnológica de la industria del desarrollo y comercio de lo audiovisual y los videojuegos”. Para ello, Theaux asegura que es indispensable impulsar espacios de networking, como este.
 


Si estás interesado, podés inscribirte a través de evenbrite, haciendo click aquí. Tenés tiempo hasta el 31 de enero; la entrada es gratuita, y podés encargar una vianda para la jornada por $ 400.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.