Los directivos de las empresas: los que menos saben de digital

(Sebastian Gaviglio) Las áreas directivas de las empresas son las que menos conocimientos poseen sobre la transformación digital, sin embargo reconocen que es un tema clave y prioritario dentro de las estructuras actuales.

Image description

Los profesionales con menos conocimientos digitales son los mandos medios y altos de las empresas, frente a otros cargos con menor poder de decisiones estratégicas. ¡Ojo! También son los que más se están capacitando. El dato surge de un estudio español que también demuestra que los profesionales de entre 32 y 44 años son, por lejos, los más interesados en digitalizarse. Por el contrario, los mayores de 45 aún se resisten a abordar esta importante transformación y hasta la niegan.

Comunicación y Marketing son los departamentos que más se capacitan en transformación digital y también son los que aumentan exponencialmente su valor estratégico para las empresas.

En el opuesto, lás áreas de las empresas que menos interés muestran en capacitarse para la transformación son: Recursos Humanos, Tecnología y sistemas.

Las empresas actualmente apuestan por consultorías en transformación digital para afrontar el déficit de conocimiento interno aunque expresan que es muy complejo implementar cambios tan profundos en las estructuras. Departamentos de Marketing Digital, Ecommerce y Social Media son los más se han incorporado a las empresas en los últimos años.

Existe actualmente una distancia muy grande entre las necesidades de digitalización de las compañías y el desarrollo del talento profesional interno. A pesar de ello es necesario conocer que para 2020 el 45% de los profesionales en las empresas tendrán trabajos relacionados al entorno digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.