Los directivos de las empresas: los que menos saben de digital

(Sebastian Gaviglio) Las áreas directivas de las empresas son las que menos conocimientos poseen sobre la transformación digital, sin embargo reconocen que es un tema clave y prioritario dentro de las estructuras actuales.

Image description

Los profesionales con menos conocimientos digitales son los mandos medios y altos de las empresas, frente a otros cargos con menor poder de decisiones estratégicas. ¡Ojo! También son los que más se están capacitando. El dato surge de un estudio español que también demuestra que los profesionales de entre 32 y 44 años son, por lejos, los más interesados en digitalizarse. Por el contrario, los mayores de 45 aún se resisten a abordar esta importante transformación y hasta la niegan.

Comunicación y Marketing son los departamentos que más se capacitan en transformación digital y también son los que aumentan exponencialmente su valor estratégico para las empresas.

En el opuesto, lás áreas de las empresas que menos interés muestran en capacitarse para la transformación son: Recursos Humanos, Tecnología y sistemas.

Las empresas actualmente apuestan por consultorías en transformación digital para afrontar el déficit de conocimiento interno aunque expresan que es muy complejo implementar cambios tan profundos en las estructuras. Departamentos de Marketing Digital, Ecommerce y Social Media son los más se han incorporado a las empresas en los últimos años.

Existe actualmente una distancia muy grande entre las necesidades de digitalización de las compañías y el desarrollo del talento profesional interno. A pesar de ello es necesario conocer que para 2020 el 45% de los profesionales en las empresas tendrán trabajos relacionados al entorno digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.