M, el nuevo asistente con inteligencia artificial de Facebook

(Sebastian GaviglioFacebook anunció el lanzamiento de su primer asistente virtual basado en inteligencia artificial que acompañará a los usuarios de la red social durante sus conversaciones en Messenger.

Image description

Para ir anticipando la inclusión de Machine Learning en sus herramientas, Facebook, en primera instancia, dio a conocer M durante una conferencia el 8 en marzo de 2015 y comenzó las pruebas beta a finales de 2016. Ahora todo indica que el proyecto está listo para habilitarse a toda la red social.

M es un asistente virtual basado en la inteligencia artificial o “machine learning” desarrollada por Facebook y que estará activa en su aplicación de Messenger.

Además, estará pendiente de las conversaciones y en el momento que considere oportuno o el usuario esté hablando sobre algún tema en el que nos puede ayudar, en la conversación aparecerá un tercer miembro: sí, ¡M!

Básicamente el asistente puede ayudar con algunas opciones que se irán ampliando a medida que los ingenieros de Facebook vayan obteniendo feedback de esta nueva iniciativa.

  • Enviar stickers: cuando M considere relevante propondrá el envío automático de stickers para saludar, despedirse, dar las gracias y algunos más. Algo poco sorprendente pero útil para cualquier conversación.
  • Cobrar o pagar: es una función más interesante pero también más intrusiva. El asistente reconocerá cuando los usuarios hablen sobre deudas, dinero, pagos y ese tipo de cosas para ofrecer la opción de realizar un pago o pedirle dinero a la otra parte.
  • Compartir ubicación: M también puede detectar el momento en el que se habla sobre ir a un determinado lugar o se está organizando un encuentro con otra persona. El asistente propondrá compartir directamente la ubicación para facilitar a la otra parte de la conversación encontrarse.
  • Coordinar planes: M ayudará cuando se esté hablando de agendar, realizar alguna fiesta o reunión, para colaborar en dicho proceso y agendar el compromiso.
  • Realizar encuestas: si la conversación se da en un grupo de Messenger y se detecta un debate, el asistente también tomará participación y ayudará a través de encuestas a tomar la decisión correcta.
  • Sugerencias para salir: según la ubicación del usuario, M podrá detectar si se está planeando algo y recomendará planes o lugares.

La llegada de M se da justo cuando el Machine Learning está desarrollado y testeado, más que nada a través de asistentes de la competencia y permite lanzarlo con mejoras notables comparado con las versiones lanzamiento de otros asistentes como Siri o Google Assistant.

La inteligencia artificial, sin dudas, está a punto de democratizarse y llegar a la vida de manera cotidiana. Con ella llegarán de la mano cientos de asistentes virtuales que se adaptarán a los diferentes soportes y formatos de tecnología que están vigentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.