Microsoft extiende a Latinoamérica su “Google docs”

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El año pasado Microsoft lanzó su Office Web Apps que permite utilizar un paquete (reducido) de Office online de manera gratuita. En esa primera etapa nuestra región había quedado afuera, pero ahora nuestros usuarios de Hotmail tendrán acceso a estas aplicaciones de funcionalidad similar a las de Google Docs.

Image description
Image description
Image description

Office Web Apps estuvo online el 20 de junio de 2010 para usuarios de EE UU, Canadá y Reino Unido, para luego ser extendido a otros países entre los cuales se contaban España, Israel, México, Filipinas y Tailandia.

Si estás familiarizado con las aplicaciones online de Google, habrás notado que al ingresar a Gmail tenés disponible la pestaña de Docs que permite crear, editar y compartir archivos de texto, planillas de cálculo y presentaciones con “diapositivas” entre otros. Aquí funcionará de manera similar pero al ingresar a Hotmail. Latinoamérica cuenta con 142 millones de personas suscriptas a este legendario webmail, de manera que la potencial masa crítica de usuarios es más que interesante.

Según anunció el mismísimo presidente de Microsoft Latinoamérica, Hernán Rincón, “cuando los usuarios abran su Hotmail podrán crear, editar y compartir documentos de Office en Word, PowerPoint, Excel y OneNote sin tener que pagar por el uso de estos programas”. Cabe aclarar que  Office Web Apps ofrece esos cuatro programas en versiones sencillas que permiten trabajar a todos los miembros de un equipo, independientemente de la versión de Office que usen (o aún si no tienen instalado ese paquete en su máquina) y ya sea que trabajen con un PC o con un Mac, permitiéndole al creador de los documentos compartirlos con sus compañeros de trabajo asignando distintos niveles de acceso a cada uno.

Para apoyar esta aparición en nuestra región habló Gerardo Vera, Director de Soluciones de productividad de Microsoft México quien sostuvo: “El lanzamiento de Office Web en Hotmail refuerza la oferta de servicios en la nube que tiene Microsoft disponible para todo tipo de usuarios. A través de estas herramientas las personas podrán mejorar su productividad gracias a que funcionan como una extensión de nuestra suite de productividad de Office, además les permiten trabajar y colaborar con quien quieran desde cualquier lugar en tiempo real”. Por su parte Rincón agregó: "Somos ahora el área de crecimiento más rápido para la compañía. Seguimos siendo sumamente optimistas sobre América Latina. Hemos triplicado el tamaño del negocio en seis años y ahora vamos a duplicarlo en tres años" (para lo cual deberán crecer a un ritmo de 30% anual). “Argentina, Chile y Colombia figuran entre los países de mayor crecimiento para Microsoft en la región, aunque Brasil y México son los de más ventas debido a la mayor cantidad de población”, dijo el presidente del gigante del software, que ahora nos acerca más la nube y refuerza de esta manera la idea de que para realizar gran parte de nuestras tareas solo necesitamos un dispositivo que se encienda y rápidamente acceda a internet (y que ésta nos ofrezca buena velocidad y ancho de banda, por supuesto).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.