Ni 1, ni 2, ni 3: llega el primer móvil con 4 cámaras

Samsung Electronics anunció la llegada al país del primer smartphone con cuatro cámaras traseras: el Galaxy S9. La compañía incorpora el A7 y continúa apostando a la innovación.

Image description
Image description
Samsung Galaxy A9
Image description
Samsung Galaxy A7

El Galaxy A7 cuenta con tres cámaras y ya está disponible en nuestro país en sus tres colores: Black, Gold y Pink, a un costo aproximado de $ 19.000. Por su parte, el Galaxy A9 se encontrará a la venta desde el próximo lunes en colores Caviar Black, Bubblegum Pink y Lemonade Blue, a un precio aproximado de $ 35.000.

Federico Vara, gerente de Producto de la división Mobile de Samsung Argentina, explica: “Como líderes en innovación de smartphones, entendemos que el celular se ha convertido en mucho más que un simple teléfono. Los usuarios de hoy se comunican y registran su día a día a través de fotos y videos, es por eso que aprovechamos nuestra herencia en el desarrollo de cámaras para smartphones y lanzamos el primer celular con 4 cámaras traseras en el mundo”.

Además, agrega: “Con la incorporación del Galaxy A7 y A9 en nuestro portfolio local, reforzamos nuestro compromiso de ofrecer tecnología significativa para el estilo de vida de los usuarios argentinos y en brindarles la mejor tecnología global en el país”.

Los nuevos celulares permiten capturar imágenes nítidas y de alta resolución en cualquier momento, esto lo permite la cámara, con una lente principal de 24 MP, que detecta automáticamente el nivel de luz para que no pierdan calidad las fotos.

La segunda lente le otorga un aspecto profesional a la fotos, desenfocando el fondo de las imágenes y resaltando lo que el fotógrafo quiere destacar. También, se puede administrar la profundidad de campo cambiando la intensidad del desenfoque de las imágenes.

A su vez, con el lente ultra gran angular de 120°, se puede ampliar el campo de visión de las fotos, lo cual permite que se aproximen a lo que se ve con los ojos.

El Samsung Galaxy A9 es el primer smartphone con cuatro cámaras del mundo. Estos lentes permiten liberar la creatividad y compartir momentos. Cuenta con sensor de huella dactilar y reconocimiento facial, un almacenamiento de 18GB y una pantalla Infinity Display de 6.3” con resolución FHD+ y tecnología Super AMOLED.

El Galaxy A7, por su parte, está equipado con tres cámaras traseras, con lente gran angular y ultra gran angular que permiten tomar fotos más expansivas. Cuenta con una pantalla Infinity Display Super AMOLED de 6.0”, el botón de encendido funciona como el escáner de huellas dactilares y también posee desbloqueo de reconocimiento facial. La memoria interna es de 64GB.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.