Peabody y su ventilador “invisible” (ilumina y decora)

El nuevo producto de la compañía cuenta con aspas retráctiles y luz led, brisa de innovación. 

Image description
Image description
Image description

En esta época del año en la que las temperaturas cálidas se empiezan a sentir, los ambientes se vuelven calurosos y es indispensable mantenerlos frescos y livianos. Para esto, los ventiladores de techo son perfectos aliados. 


Si bien algunos prefieren el aire acondicionado para atravesar este tipo de climas, los ventiladores no pierden adeptos. Se reinventaron y continúan presentes en todos los hogares, gracias a que permiten el flujo del aire fresco, consumen poca energía y optimizan el sistema de ventilación cotidiano.

La marca de electrodomésticos con diseño, Peabody, presenta en esta ocasión un novedoso ventilador de techo con aspas retráctiles curvas, que lo vuelve sumamente aerodinámico, permitiendo mayor y mejor circulación de aire. Estas aparecen a causa de la inercia que genera mientras está encendido; una vez que se lo apaga, se repliegan sobre el plafón de luz volviéndose invisibles.  

Su estructura de acero inoxidable, paletas de acrílico y diseño minimalista de líneas simples, le otorgan al espacio un estilo elegante y moderno a la vez que lo destacan.     


Además, cuenta con luz led incorporada con variedad de tonalidades: fría, cálida y amarilla cálida, 3 velocidades de viento y timer. Esto permite crear diferentes atmósferas desde cualquier lugar de la casa, ya que se maneja por control remoto. Tiene un diámetro de 42”, 100 watts de potencia, funcionamiento silencioso y facilidad de instalación ya que no precisa conectarse a la llave de luz.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.