Tips para comprar en el Cyber Monday ¡que ya llega!

(Sebastian Gaviglio) Uno de los mayores eventos de descuentos y promociones online del país está muy próximo, El Cyber Monday será los días 31 de octubre y 1 de noviembre y es impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Aquí algunas recomendaciones para hacer las mejores compras.

Image description

Si bien los eventos del estilo crecen exponencialmente cada año los usuarios argentinos aún no se entregan por completo a las compras online, por eso aquí algunos tips para lograr que el proceso sea amigable y seguro.

1. Buscá sellos de seguridad. Al pie de cada página web identificá los sellos que certifiquen que el sitio cuenta con altos estándares de compra segura. Las buenas prácticas evitan problemas de facturación, pérdida de datos y filtraciones externas.

2. Es clave para asegurarte de que el proceso de compra será ágil y fiable elegir sitios que soporten mucho tráfico. ¿Cómo lo notás? Con la fluidez y reacción de las páginas, revisando que no se cuelguen o caigan mientras intentas navegar. Esto es importante porque puede pasar que no tomen la transacción o se facture de forma incorrecta.

3. La variedad de bancos y tarjetas es vital. En un contexto donde muchos precios varían mes a mes, la financiación es el mejor aliado para cuidar tu economía y capitalizar las compras.

4. Chequeá que tu tarjeta esté habilitada para comprar por internet. Por motivos de seguridad, algunos bancos ponen bloqueos para valores altos. Si lo está, pedí la habilitación y verificá el límite disponible. Además, confirmá si tu banco tiene promociones, descuentos y reintegros para aprovecharlos esos días.

5. Esperá los mails de confirmación de compra y estado del envío. Por lo general, las compañías avisan por mail si la compra fue exitosa, enviando adjunta la factura, y notifican a los usuarios cuando el producto está en la sucursal para poder ser retirado. O bien, si lo envían por correo, cual es el estado del envío informando tiempos, operador a cargo y número de referencia para consultas.

6.¡No te olvides de la calidad! Buscar buenos precios es muy atractivo, pero no dejes de chequear la calidad de lo que vas a comprar. Que esté bien detallada la descripción de los artículos y que el e-commerce te brinde garantía para los productos y servicio de postventa por cualquier inconveniente.

7. Si es posible elegí opción de entrega sin cargo. Para que el resultado final de tu compra no se encarezca, optá por empresas que brinden este beneficio.

Y el último consejo es, no lo dudes, acordate que son solo dos días y los productos y ofertas generalmente tienen un stock limitado. También verificá que el precio sea realmente más bajo que un día tradicional de ventas.

Fuente: Avenida.com
Vocero: Damián Rudich, VP

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.